¿Cuánta azúcar contiene?

Sphere

#150 Porque todas las frutas son iguales y tienen la misma composición. Lo mismo es comerte 5 plátanos, que 5 mangos, 5 aguacates o 5 cocos.

Pero bueno, mejor simplificar y decir que cuanto más mejor y 5 no, sino todas las posibles deben tomarse diariamente. Con dos cojones Evaristo, y luego nos quejamos de los doctores de la radio de la tarde con sus tópicos nutricionales.

3 respuestas
Ulmo

#151 Es que la discusión se está yendo a extremos que tampoco son normales, a nadie en su sano juicio se le ocurriría vivir comiendo únicamente 1kg de plátanos al día, cantidad que supera con creces la cantidad de azúcar recomendada. Pero vamos, que si te comes 1kg de plátanos cada día durante el resto de tu vida, puede que el azúcar sea el menor de tus problemas.

En una dieta normal, puedes llegar a comer muchísima fruta sin superar ese tope. Si ya metemos verduras en la ecuación, yo creo que es casi imposible pasar los 50gr por día, por dar un número cualquiera.

1 respuesta
B

#151
No me cites más. Eres demasiado ignorante.

Me tomaré vacaciones de este subforo de magos. Vaya bien:
http://juanrevenga.com/2017/01/dejo-de-tomar-fruta-porque-tiene-mucho-azucar

https://pbs.twimg.com/media/C2FfSkdXgAAZ01i.jpg:large => expertos en nutrición, consensos... claro.

1 respuesta
Sphere

#152 Pues a eso es que he estado atacando desde el primer minuto: a los extremos. Las frutas tienen su papel en la dieta y realizan un aporte positivo, pero tienen también sus puntos negativos al abusar y por lo tanto no me parece adecuado endiosarlas, porque luego conoces a gente que por oír en la radio al médico de turno decir que la fruta es súper importante y que hay que comer 5 piezas al día se vuelcan a consumirlas para dejar de lado otros alimentos que les vendrían bien por el mero hecho de equilibrar los macronutrientes, y ya no hablemos del "por mis cojones entran las 5 piezas así que voy a hacer zumo". En la verdura no me meto porque es un mundo distinto, y echarlo en el mismo cesto que las frutas no tiene mucho sentido a nivel nutricional.

Estáis infravalorando lo que pesan las palabras de un "experto" cuando las escucha un entusiasta que no tiene ni idea del tema, y ese es uno de los problemas contra los que tiene que luchar la divulgación científica actual.

Sphere

#153 Tabris, me has decepcionado y lamento decirte que no vales como divulgador científico si no eres capaz de debatir sin insultar. Te admiraba pero veo que has terminado siendo lo que tanto criticas: un dogmático.

Sorry al moderador por el doble post y ligero off topic. Estoy en la versión móvil.

poisoneftis

#151 siempre se especifica que 5, son 5 diferentes, tomar 5 manzanas no te proporciona obviamente tantas ventajas como comer varias frutas distintas, pero es que eso lo has dicho tú solo sin venir a cuento.

yo he dicho que como 5 raciones de fruta al día, no que sea freelee the bananagirl y sea lo único en lo q baso mi alimentación, también como verdura, unas más de fruta y otras más de verdura y como digo solo he notado beneficios desde que tengo más control sobre intentar comer cantidades importantes de estos alimentos

1 respuesta
Sphere

#156 Lo de distintas es la primera vez que lo oigo, pero tiene más sentido si es así. Claramente la mejor ventaja viene de sustituir snacks procesados por fruta. Si meriendas una mandarina en vez de un dulce de la panadería de la esquina el balance nutricional es beneficioso. Si tu dieta tiene cubiertas las necesidades de vitaminas y las visitas al WC son normales la fruta no va más allá de ser una golosina, obviamente más sana y preferible que las procesadas, claro está.

1 respuesta
poisoneftis

#157 lo que tú digas xd.

por eso en la típica pirámide nutricional el escalón 2 siempre han sido frutas y verduras, porque es lo mismo que comer golosinas..

3 respuestas
B

#158 como osas nombrar la pirámide nutriciónal al en el subforo de ciencia?

1 1 respuesta
Sphere

#159 Espero que #158 esté trolleando, porque de lo contrario tenemos premio.

Protip: la pirámide nutricional tradicional está más que desfasada. Demoniza las grasas, te pone en el mismo escalón las frutas y las verduras y te mete el pan y los cereales en la base de la pirámide, con dos cojones.

1 respuesta
poisoneftis

#160 yo si que espero q tú estés trolleando en general, bueno, en realidad me la suda, allá vosotros con vuestra alimentación que a saber en qué se basa visto lo visto

DarkRaptor

#158
Tienes suerte de que Tabris se haya tomado vacaciones del subforo unos posts antes de haber escrito tú eso xD.

Coñas aparte, la pirámide nutricional está totalmente desfasada y ya era falaz en su concepción. Vamos, no es ninguna casualidad que los cereales ¡incluyendo la pasta j3j3j3j3j3j! esté en la base cuando han sido las empresas de cereal americanas -muy potentes btw- las primeras en impulsarla a base de $$$.

Es una de estas desgracias que nos perseguirá todavía unos años, como el combo colesterol + accidentes CV. Mirad si no la respuesta de #149, que seguro no lo ha hecho con mala intención pero demuestra lo muy hondo que ha calado.

1 2 respuestas
quickkk

pero donde vais con 5 frutas al dia, ya vereis el azucar jajajaja

bueno chavales os dejo que me voy a comer una palmera de chocolate!

6
poisoneftis

#162 como comprenderás si lo dice alguien que compara las golosinas y las cocacolas con uno de los pocos alimentos que ofrece la naturaleza de forma natural y del que se alimentan un montón de especies... pues qué quieres que te diga no le doy más credibilidad a otras cosas que llevan toda la vida ahí.

Y bueno me puedo confundir en lo de la pirámide,es lo que se estudia en primaria... pero tampoco soy una experta, como seguro que no lo es quien me ha citado para decir eso... pero si todos los que saben del tema dicen que es importante comer fruta y verdura, no sé... igual habría que plantearse que no es lo mismo que comer golosinas

Tampoco se explica como hay gente que es vegana/vegetariana y goza de envidiable salud si resulta que las frutas y verduras son lo mismo que las cocacolas...

Tampoco como no estoy como una foca y tengo la piel mejor que nunca, con la de fruta que como... un misterio todo, vaya...

2 respuestas
ElParasito

Si tuvierais que empezar a aprender de bioquímica, ¿por dónde empezaríais? Desde que me diagnosticaron diabetes "tipo 1" he estado indagando y aprendiendo acerca de nutrición, glúcidos y en definitiva, todo lo que he podido encontrar relacionado, pero el médico de turno (endocrino) me ayuda 0, y nadie del entorno sabe más allá de las tablas de equivalencia, de las que huyo. Si sabéis de algún manual, estudios o página del eroski de turno que podáis compartir os estaría agradecido.

PD: aun siendo un hereje en la materia, práctico o intento practicar la crítica, así que podéis compartir lo que creáis adecuado.

3 respuestas
Ulmo
#162DarkRaptor:

Mirad si no la respuesta de #149, que seguro no lo ha hecho con mala intención pero demuestra lo muy hondo que ha calado.

Bueno, ese es un tema que posiblemente merecería un tocho post aparte, hoy en día se siguen publicando estudios científicos de la relación de la hipercolesterolemia con afecciones cardiovasculares, así que no estamos hablando de una teoría antaño refutada sino de un debate abierto en la comunidad. Lo que pasa que los "no os creais lo que os cuentan" han visto en este debate su caballo de batalla.

No voy a entrar a defender a ninguna de las partes, solo digo que el debate aún existe.

1 respuesta
Sphere

#165 ¿Sabes inglés? Mi consejo es que te hinches a leer de todas las fuentes posibles que te vayan llamando la atención, escuches podcasts, leas papers sin quedarte solo en el resumen... poco a poco iras identificando los tópicos nutricionales que ya hemos indicado varios usuarios y te irás volviendo más ducho en la materia. Asume que no sabes nada y que todo conocimiento científico que adquieras puede refutarse si se da el caso de comprobarse en un futuro que su base no era adecuada, o el procedimiento incorrecto. No pasa nada y es una de las cosas con las que hay que vivir en el mundillo y mucha gente no logra entenderlo.

Así a bote pronto una lectura rápida es el libro "bioquímica humana", editorial panamericana. Bastante información muy digerible con muchos dibujos explicativos y esquemas.

#164 no te olvides de no comer hidratos a partir de las 6 de la tarde, que también lo dice mucha gente que sabe /s

1 1 respuesta
ElParasito

#167 Sí, sé y estoy acostumbrado a leer palabros, sino tiro de traducción lenta, pero segura.
Muchas gracias por la recomendación y consejos!

HeXaN

Ya que ha salido el tema de cereales, pirámide, desayunos... No tiene desperdicio.

2 1 respuesta
DarkRaptor

#166
La hipótesis hipercolesterolémica no consiste en "el colesterol puede causar accidentes CV bajo X condiciones" sino que tal y como se enseña en medicina -y es lo que permea en la sociedad- es todo un marco fisiopatológico que claramente hace aguas y que tardaremos ¿una década? en acabar de borrar de la memoria de la medicina. Curiosamente los que más he visto cambiar han sido los geriatras -por necesidad- y los MAP -por tener la evidencia delante- en lugar de los cardiólogos, que siguen erre que erre. ¡Malditos fontaneros!

Lo digo porque he seguido muuuy de cerca el tema y hay dos factores fundamentales que nos han confundido mucho a todos: la supervivencia/RR de evento CV en tratados con estatinas y la histología de la placa aterosclerótica.

Todo esto sin acritud ninguna ni afán de corregir. Es interesantísimo y casi más divertido si no hay una relación tan "simple" entre LDL-infartos... sino algo mucho más rico.

#164
Yo lo único que te comento es que la pirámide es falaz. Vamos, que hay mil razones para avalar el consumo de fruta y verdura pero el esquemita simplón no es uno de ellos. Nada más xD.

#165
Si te interesa la bioquímica o el metabolismo en general, ya te han recomendado bien. Ahora si lo dices en relación a tu enfermedad, la cosa está un poco más complicada, o más simple, según como lo veas xD. Por un lado requiere integrar más conocimientos de ramas diferentes pero por otro está más acotado.

YokeseS

los dos elementos esencialmente necesarios para vivir son el sol y la leche de coco

Laguasa

#165 si quieres aplicarlo a tu enfermedad deberías aprender fisiología y después la patología de la DM1. Si no sabes cómo funcionas saber bioquímica te va a servir de poco. No creo que haya un libro pequeño sobre fisiología pancreática o fisiología del aparato digestivo, y los libros de fisiología con los que he estudiado cuestan como 200 euros. Si en tu ciudad hay facultad de medicina te diría que fueses a la biblioteca y mirases los libros de fisiología humana que tienen allí.

16 días después
C

Joder no es tan dificil, preguntale a tu abuelo que es lo que comia en el pueblo (va a vivir mas años que tu fijo) te dira que frutas, verduras, nunca dulces y de vez en cuando algo de carne y pescado.

Lo hacian por necesidad pero es la mejor dieta posible.

1 respuesta
Ulmo
#173chollisimo:

va a vivir mas años que tu fijo

Ni en tus sueños más húmedos. Y por cierto mi abuela tenía síndrome de acaparamiento de comida por el hambre que había pasado en la posguerra.

Así que es bastante probable que yo viva más que ellos.

Desmitifiquemos las cosas por favor, la alimentación y la sanidad han hecho que vivamos más años, seamos más alto y crezcamos más sanos. Eso de que "antes se comía mejor" es un mito, antes se comía lo que había, y ni se lavaba uno las manos.

3 1 respuesta
Vladimir_XXI

#169 Min 9:00 "mira lo que hice el otro dia una foto en mi casa, esto es un, una foto de la mesa de la cocina de mi madre" WTF :D :D :D

YokeseS

#174 a lo que se refiere es que comian alimentos mas naturales por asi decirlo que criaban ellos mismos.
hoy en dia no sabes ni lo que te llevas a la boca. ademas de todos los productos procesados que no son muy sanos que digamos.

1 respuesta
DarkRaptor

#176
Lo decís como si antes se supiera qué parásitos llevaba el cerdo o la vaca encima xD. Ahora ya ni nos acordamos de ellas, pero la triquinosis, la fasciola hepática o la hidatidosis han estado con el hombre siglos. Por no hablar de los artrópodos y cya que los acompañan y transmiten sus propios bichos.

Los cereales igual, pues enfermedades y bonitas amputaciones por C. purpurea y en el agua cólera, legionella, amebiasis ricas ricas...

Asi que no, hoy sabemos con mucha más certeza qué nos comemos salvo raras excepciones.

1 respuesta
Christian2

#40 Coincido,los zumos "a partir de concentrados" me dan todo el asco,no los puedo ni tomar de la tirria que les he pillado con el paso del tiempo.Ahora solo de los que vienen exprimidos y con pulpa o naturales que me preparan por casa.Nunca más.

Alexa69

Azúcar, dulce veneno.

YokeseS

#177 y aun asi estan mas fuertes que tu y que yo juntos. Con un sistema inmune del copon.
Cuando me refiero a que no sabemos lo que comemos es por los tratamientos que le dan tanto a animales como vegetales que comemos.
Hasta hace bien poco no se prohibieron las hormonas en carnes.
El tratamiento con antibioticos en ganado hoy en dia es un problema.
Y en vegetales a saber la mierda que les echan y acaba en tu organismo.
No puedes saber lo que comes. Esta claro que el tema parasitos y demas esta muy controlado.

2 respuestas

Usuarios habituales

Tags