Enfermería con 30 años. ¿Es viable?

Maria422

Siento decirte que si quieres estudiar la carrera de enfermería, no existe la modalidad a distancia. En toda España es presencial, así que algunas clases obligatorias tendrías sí o sí y tendrías que dedicarte a ser estudiante a tiempo completo si te lo puedes permitir, o ver si es posible compatibilizarlo con tu horario de trabajo. Esta carrera no es la típica para decir: pues la estudio en la UNED. Para nada.
Lo que puedes hacer online es el Ciclo Formativo de FP de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), cuya duración ronda sobre 1 año de teoría y los 3 meses de prácticas.

1 respuesta
fkdlzh

Si te vas de españa bien, pero como quieras currar en españa vas a estar en la bolsa hasta que te jubiles, currando solo en fiestas y verano xd

Cobblepot9

#31 exacto a distancia no existe. El que abrió este tema hace 2 años que no pasa por aquí, nunca sabemos si llegó a entrar en enfermería, y si se dió cuenta que online nada, cómo mucho evaluación única final sin obligatoriedad de acudir a clase.

1 respuesta
Maria422

#33 Eso, ¿en qué universidad? Lo digo porque la había empezado en la de León, y aunque la asistencia a las clases teóricas no era obligatoria, sí lo eran algunas clases que llaman prácticas y seminarios que había todas las semanas (si a una de estas clases no vas y no justificas, te ponen un No presentado en la asignatura y ya no dejaban ni ir al examen, que a mí me ha pasado y no sirve el trabajo como motivo para justificar).

1 respuesta
Nyhz

Espero que emigres porque cuando mi madre estuvo ingresada, estuve hablando con un par de enfermeras que las andaban moviendo de hospital en hospital cubriendo bajas o faltas de personal.

Una de ellas, siendo de Bilbao iba a trabajar a Cantabria una semana al mes. Así es imposible que conozcan a los pacientes, poco nos pasa.

2 respuestas
Cobblepot9

#34 en la Universidad de Granada con la evaluación única final tienes exención de acudir a todo (clases, prácticas y seminarios) y en una jornada te hacen un examen teórico, práctico y examen oral sobre el contenido de los seminarios (70/20/10) en casi todas las asignaturas, las que no constan de prácticas solo examen teórico.

2 respuestas
Maria422

#36 Claro, cada universidad parece que funciona a su manera, también en el plan de estudios cada una diseña el suyo.
#35 Pues últimamente decían que estaban siendo muy solicitadas, o no sé si lo dicen por la época Covid.

1 respuesta
Cobblepot9

#35 es así en toda España, pero al menos en Andalucía, tu te cierras una serie de hospitales en los que quieras que te llamen, o sea que habiendo trabajo por tu zona no pararás. Y en estos años con el tema de la nueva ley de trabajo, están haciendo oposiciones de estabilidad, y todo Dios está pillando un puesto más estable, valga la redundancia.

2 respuestas
Maria422

#38 Se oyen opiniones muy diversas. En mi caso, de momento trabajo de TCAE y lo de enfermería quizá lo termine si lograse estabilidad.

1 respuesta
Cobblepot9

#37 Exactamente, cada universidad tiene sus propias normas educativas.

Y trabajo hay, es verdad que al principio seguro que vas a tener que estar en situaciones las precarias en la privada, que no dejan de ser sueldos de ± 1500-1600

1 respuesta
Cobblepot9

#39 yo también soy TCAE y Técnico de rayos, y estoy en esa situación de inestabilidad, pero con un salario más o menos digno y con buenas condiciones para que lo hay por ahí .

1 respuesta
Maria422

#40 Pues 1500 aún no está tan mal del todo, los estoy cobrando en la Gerencia de Servicios Sociales, que son las residencias públicas de la Junta de CYL. De TCAE, el contrato es gerocultor y el sueldo es el SMI en resi privada (cuesta llegar a los mil al mes). Cuando comencé enfermería, sé que mis compañeros tuvieron trabajo nada más salir de la uni, pero porque les coincidió el último curso en el año 2020 y cuando celebraron la graduación, dijeron en la fiesta que llevaban un año y medio ejerciendo la profesión por el Covid. No sé cómo les irá en la actualidad.

DaLmAu

Yo trabajo en RRHH de un hospital público desde hace años, sobran TCAE y faltan DUE es así de fácil. Los contratos precarios existen pero es temporal ya que cuando tienes un número en condiciones en la bolsa o te sacas una oposición todo se estabiliza bastante.
Entran muchos factores, si vales para ello sobre todo, aquí a la mínima que no vales pues no te van a poner en sitios como UCI por ejemplo que tiene bastante estabilidad contractual, te llevaran a consultas externas, derma, oftalmo etc... sitios que una enfermera no tiene que hacer "mucho" la función de enfermera por así decirlo y tienen mucha rotación y lo que se cubren son dias personales, vcacaciones, bajas, etc.

Mucha suerte a todos ya que os lo habeis currado y seguro que en no mucho tiempo encontrareis la estabilidad que os falta <3

1 1 respuesta
Maria422

#41 Tengo el mensaje tal cual de una profesora de la uni de León (el campus de Ponferrada también pertenece a la uni de León):
Buenas tardes,
Es difícil hacer el grado en enfermería trabajando a la vez, pero no es imposible. Ha habido varios casos de alumnos que trabajan y han podido acabar la carrera. La asistencia a las clases teóricas no son obligatorias, si lo es la asistencia a seminarios y prácticas. Todo depende de tu jornada laboral (si es jornada continua o partida) y la flexibilidad que te puedan dar cuando te coincida el trabajo con actividades obligatorias en la carrera. Igual en vez de acabar en 4 años tardas 5 o 6 pero posible es.
Espero que te haya servido de ayuda la información que te he dado.
Un saludo

Y de otra profesora:
El grado si que es cierto que hay dias que hay clases y/o practicas de mañana y de tarde. Las prácticas y seminarios son de asistencia obligatoria, por lo cual tiene que haber una justificación para poder faltar.
Si te ayuda a decidirte, decirte que hemos tenido alumnos que han sacado el Grado a la vez que trabajando, si quieres ponerte en contacto con alguno, te podria pasar el contacto para que lo hables con alguien que lo ha terminado a pesar de estar trabajando, aunque he de decirte que hay que sacrificar muchas cosas, vida social, amigos... y el esfuerzo que hay que hacer tambien es muy grande.
Aquí en Ponferrada trabajamos varios asociados y todos tenemos nuestro trabajo asistencial y luego las clases, por lo cual tambien tenemos que cuadrar bien los horarios.
Espero que te haya servido, si necesitas algo más y te puedo ayudar cuenta conmigo.
Un saludo

1 1 respuesta
Cobblepot9

#43 👏 Espero encontrar la tranquilidad laboral y económica cuando sea GUE. Te guardo por aquí por si te puedo mandar el CV ya que eres de RRHH 😂😂😂 Es broma.

1
Cobblepot9

#44 Ya te digo, que en la UGR por suerte si hay mayor flexibilidad, además de turno de tarde con teóricas/prácticas/seminarios siempre en ese horario.

1 respuesta
Nyhz

#38 Al menos las enfermeras de Osakidetza (servicio médico publico vasco) andaban asi, de hospital en hospital cambiando casi cada semana.

Maria422

#46 ¿Y para las prácticas en hospitales, centros de salud tienen que ser en Granada solamente? Porque de lo contrario, hasta me lo plantearía aunque tuviese que desplazar unos cuantos kilómetros para los exámenes, pero si hay que vivir allí para las prácticas hospitalarias cambia la cosa. Que yo sepa, para los exámenes aunque trabajes, tienes derecho a que la empresa te libre el día.

1 respuesta
Cobblepot9

#48 del tema de poder hacerlas en otro sitio no tengo constancia, supongo que también sería cuestión de trasladar expediente. Lo normal es que las hagan en el mismo hospital donde se encuentra la facultad (hablando de Granada)

1 respuesta
Maria422

#49 Ya, pero si se traslada el expediente ya será para cambiarse de universidad

1 respuesta
AHSOKA

Que risión la forma de contratar en España en sanidad

1 respuesta
Cobblepot9

#51 y en qué ámbito no somos una risión.. 🥲

Cobblepot9

#50 a eso me refiero, quizás si los años puramente teóricos los haces en Granada por ejemplo, los años prácticos puedes trasladar expediente y hacerlas en León.

2 respuestas
Maria422

#53 Pero perdería asignaturas teóricas. He visto que en Granada por ejemplo hay inglés y en León no. En la asignatura de Fisiología tiene más créditos en Granada, así que no sé yo, pero aún así creo que se parecen bastante los planes de estudio.
Otra cosa que he visto que Ceuta y Melilla también son de la Universidad de Granada

Maria422

#53 Me han contestado lo siguiente los de Granada:
La evaluación única se aplica a casos excepcionales de
alguna asignatura, no puedes cursar la carrera entera acogiéndote a la
evaluación única. De todas formas creo que lo mejor que puedes hacer es
preguntar a la dirección del departamento que te pueden informar mejor
sobre ello. Un saludo

1 respuesta
Cobblepot9

#55 Tengo una conocida que pre-pandemia la estudió entera con evaluación única final, no se pueden negar, acorde a su normativa. Ahora para solicitarla hay que entregar una serie de documentos que acrediten que te puedes acoger a ella.

Entiendo que no quieran decirlo a bombo y platillo para que no haya efecto llamada.

Es más puedes leer todas las guías docentes de las asignaturas, y en cada una de ellas habla de la opción de evaluación única final.

1 respuesta
Maria422

#56 E hizo prácticas en hospitales y demás lugares en Granada?

1 1 respuesta
Cobblepot9

#57 Si, hizo las prácticas con normalidad en Granada.

22 días después
apolilla

Llevo tiempo pensando en estudiar Enfermería, tengo 36 años. El problema es que estoy en otro sector muy diferente, hice la PAU aprobada por los pelos y no sé muy bien cómo proceder.

La FP de Auxiliar es de grado medio por lo que no me facilita el acceso para entrar después en enfermería. Debería centrarme en sacarme la EBAU para +25 años y darle caña al temario específico? (Creo que al tener la PAU previamente puede limitar esta elección) con esto veo que puedo subir la nota de selectividad, pero entonces tendría que meterme en un CFGS de sanidad

1 1 respuesta
7 días después
Cobblepot9

#59 Si no me equivoco no puedes hacer la prueba de acceso +25, tu único camino para conseguir nota sería realizar un FP de sanidad (yo hice rayos, pero recomiendo documentación sanitaria) y realizar la parte específica de selectividad.

1 respuesta

Usuarios habituales