Entrar en un Debian sin usuario ni pass

ZaEk

Buenos dias compañeros, os comento:

En el trabajo tengo un servidor que usamos dia a dia para la base de datos, y otro que compraron antes de que llegara yo a otra empresa, con la que empezaron a desarrollar una aplicacion. Paso el tiempo y en 3 años aun seguia todo a medias y no les hacian mucho caso por lo que dejaron de trabajar con ellos.

Ahora, el servidor que compraron sigue aqui. El caso es que quiero darle alguna utilidad, montar un servidor web, de correo y alguna base de datos, puesto que el equipo esta casi nuevo pero no tengo ni los usuarios ni contraseñas y la empresa estoy seguro de que no me los proporcionaran o se haran los locos. A una mala formateare pero no me hace mucha gracia.

Alguien conoce alguna manera efectiva de poder entrar sin conocer el usuario o la contraseña? He leido sobre "Kon-Boot" pero no acabo de fiarme.

saludos y gracias de antemano.

shortyStyle

Puedes usar un live cd de alguan distro de linux, y modificar el archivo de usuarios añadiendo uno nuevo con la password que tu quieras.

Get

inserta un pendrive con linux live o un cd
arranca desde el, por ejemplo slax.
una vez montado todo, y viendo el disco donde esta instalada la debian q quieres cambiar el pass, debes saber q particion es, por ej. /dev/sda1

pues ahora revisa q no te haya montado ya la particion::
en una terminal ejecuta: mount
para mirar si ya esta montado, supongamos q si: /dev/sda1 /media/sda1
pues ahora sabemos que /media/sda1 es tu debian a tratar.

muy bien, sigamos a ownear la debian.
chroot /media/sda1
echo root:12345|chpasswd
exit

ya tienes la pass de root cambiada a "12345"
apaga y reinicia en debian, que disfrutes.

DiSKuN

#3 te me adelantastes. Eso tuve que hacerlo hace 2 días xD

B

Si tiene grub con que le añadas al final de la linea de kernel.. single init=/bin/sh te arranca sin pedir pass de root. Luego le cambias el pass y listo.

Get

en single tambien pide pass, a noser que añadiendo init=/bin/bash no lo pida, la manera q explico arriba no falla.

B

get cabezón , qué parte del init=/bin/sh no leiste. Lo del init es para que no pida pass.

Get

a eso me referia, desconozco si con init=algo pide clave. pero con "single" asecas si q pide.

B

Por cierto con mi método te arranca en solo lectura luego tienes que hacer un mount -o rw,remount / para poder cambiar la pass con passwd.

ZaEk

Muchas gracias por los comentarios, ire probando uno a uno; el servidor no tiene lector de cds, tendria que ser directamente desde USB, alguna distribucion live recomendada para ello? Ahora tengo que sacar el servidor y conectarle pantalla y teclado xd, como pesa el condenado. Os comentare en brevas.

Saludos!

ZaEk

Vale, os comento. Al iniciar tiene un LILO, me deja elegir entre 4 sistemas:

Linux2.6.12.4 que es el que necesito entrar (por defecto)
Linux 2.4.26
Linux
Redhat

Debajo de la ventana de seleccion, para cada opcion pone

boot: Linux.2.6.12.4

Es ahi donde pongo init= .... ??

saludos

Get

boot: Linux.2.6.12.4 single init=/bin/sh
seria lo correcto.

B

creo que redhat con single solo no pide pass. No puedo confirmarlo 100%

O era escribiendo linux single en lilo cuando no te pedia pass en redhat. No recuerdo , pruebas las dos.

ZaEk

Buenas otra vez, el caso es que no se que coño pasa con el teclado o el idioma que no encuentro el " = " por ningun lado... esto es desesperante. Asi que me he hecho un live-usb autoarrancable con ubuntu. Estoy en entorno grafico o por terminal, el tema es que como usuario ubuntu (sin permisos) y de root desconozco la contraseña (me refiero al root del live cd) con el cual cambiare la contraseña del root del servidor en si. Alguna idea?

Get

pulsa la tecla del interrogante invertido la q esta justo a la izq del <borrar> (backspace)

cuano un sistema linux arranca, el layout del teclado es por defecto ingles. hasta q no cargue el sistema operativo del todo, no tendras teclado en castellano, una vez inicie el sistema y este realmente esta en ingles:

loadkeys es

cargarian el mapa de teclado español.

desde entorno grafico es: setxkbmap es

erdanblo

#14

Para ejecutar un comando como root en ubuntu es 'sudo'

También puedes hacer un sudo su - root y te pones como root.

ZaEk

#16 el caso es que no conozco la contraseña del root del ubuntu live que estoy usando tampoco xd. Que lio..

ZaEk

bueeeenas otra vez! pues vereis, con sudo ya puedo ir montando los sistemas de ficheros en ubuntu del debian al que quiero acceder, el tema es que etc/shadow que es el que quiero modificar para borrar la contraseña de root es de solo lectura. Voy a ir probando las distintas particiones.

Get

vamos aver
no intentes modificar el etc/shadow a mano q no podras, la clave o la cambias con el comando
passwd
o bien con
echo $user:$pass|chpasswd
pero intenta montar el sistema debian en +rw (read,write)

ZaEk

#3 acabo de hacer lo que me decias, ahora comentare el resultado. :D

ZaEk

Pues ya esta señores, muchas gracias a todos soys unos cracks. Ya se como se hace para otra vez! ahora a enredar, solo os digo que he encontrado una carpeta que se llama "mierda", limpiare esto un poco..

Saludos y gracias

ZaEk

Esta preguna ya es para nota, como demonios puedo hacer telnet como root? no me pide ni contraseña y me echa. He modificado el etc/securetty y añadido pts0 - pts9 como he leido, pero nada. Es por guardar ya el servidor y gestionarlo por telnet.

B

Usa ssh por el amor de dios

ZaEk

#23 por ssh simplemente me aparece:

"SSH-2.0-OpenSSH_3.8.1p1 Debian-8.sarge.4"

Y se queda bloqueado.

erdanblo

¿como intentas acceder al ssh hijo de dios?

¿A través de telnet IP 22?

(capaz...)

Usa putty

ZaEk

#25, estaba entrando con un gestor de emuladores de terminales (tun plus), el fallo era que me estaba equivocando de IP, el servidor tiene varias salidas a la red y esa IP era para otra historia, ya te digo que no conozco como estaba configurado el equipo.

Ahora va genial , Gracias.

Get

muchisimos admins de sistemas e incluso distros, configuran sus sistemas para que root NO pueda hacer login al sistema si no es con el teclado y raton del mismo equipo, osea, por remoto ni pensarlo.

de ahi que, accede por ssh al sistema pero con un usuario del mismo y luego hazte root.

si no tienes usuario create uno con:

useradd -d /home/usuario -s /bin/bash -m -G wheel usuario
echo usuario:12345|chpasswd

asi te puedes loguear al sistema como usuario (usuario) y seguidamente hacerte root con: sudo su

espero q el sudoers este bien editado permitiendo el sudo a usuarios pertenecientes a "wheel" en debian. *tengo mis dudas ahi.... (como no toco debian)

1

Usuarios habituales

Tags