Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

AcidNos

#36390 Yo la verdad que le tenia mucho cariño al teclado de la GB, la verdad, y ahi sigue como el primer dia. A mi no se me ha fundido ningun led aun y lleva horas de uso por un tubo xD. Yo creo que de todos los teclados que he tenido, es al que mas horas le he aporreado las teclas. Ahora toca actualizarlo porque lo de desoldar me da mucha pereza ya. A ver que tal me veo con la placa nueva con los hot swap, que tiene las telcas de la fila de los shift algo desplazadas y creo que no me va a gustar demasiado.

Aparte del Zoom ahora, el de la GB y el que monte con el Teensy, son los que aguantan conmigo desde entonces. El GMMK ya me lo he quitado de encima, que lo cogi por ver que tal el QMMK y fue el que me hizo volver un poco al mundillo. Vivia muy bien en mi ignorancia xD

#36387 es de aliexpres ese case?? Ahora ni idea porque no he buscado, pero hace unos años los encontraba por alli. Lo bueno es que la tapa te vale de reposamuñecas, y para transportarlo va de lujo tambien

2 respuestas
wolfie6949

#36387 En su día estuve mirando esa carcasa de madera y la verdad es que es muy bonita, ahora las he encontrado de aluminio las cuales me llaman bastante la atención, pero el caso es que el AP2 lo tengo ya "retirado" y no veo que me merezca la pena la inversión. Lo que me cuadraría perfectamente es la carcasa original en negro, pero veo imposible localizarla por separado.

Actualmente estoy con un Nuphy Air60 y de momento me quedo en el perfil bajo.

1 respuesta
Pafador

¿Conocéis alguna web de stands para teclados y ratones que esté bien? Tengo el típico de AliExpress y he encontrado algunos guays en Etsy , pero lo que te clavan con el envío se quitan las ganas.

Kendral

#36391 Sí, lo pillé en aliexpress hace ya unos cuantosa años, 2019 o por ahí. Es un reposamuñecas, lo que pasa es que el ángulo de la foto hace que se vea enorme.

#36389 Queda muy bonito, pero es un poco baja y hace que el teclado se vea un poco flotante, y en madera me chirría un poco. Estoy barajando la opción de una DZ60 y la caja de las de los Tofu originales en madera, que son mas altas y es más la idea que tengo, aunque ya se ven menos en circulación.

#36392 Hostia, pues a ver si el finde buceo un poco por el trastero y busco la caja original del mío, que juraría que la case era negra. Igual te hace el apaño.

1 respuesta
Miguering

Buenas!
Llevo un montón de tiempo queriendo meter la cabeza en el mundillo de los teclados, no hago más que leer comentarios de "huye mientras puedas" o "ésto es un hobby muy caro" xD

Trabajo de programador, estoy acostumbrado al layout ISO (con Ñ please y TKL). ¿Hay alguna posibilidad de, por un precio lógico (120€ aprox), adentrarme en el mundillo con mi primer teclado mecánico? :v como referencia, me gustan los switches red ópticos de Razer (por lo que he podido ver por vídeos y demás)

1 respuesta
P

#36395

Keychron v1 con los pro red y quedarás muy contento.

https://www.keychron.com/products/keychron-v1-qmk-via-custom-mechanical-keyboard

1 respuesta
wolfie6949

#36394 No me digas! :astonished: no sabes la alegría que me das, porque ya estaba investigando como pintarla con spray pero me da que no iba a quedar demasiado bien. La idea que tengo con él es dejarlo negro por fuera y la base de los switches original (en blanco) para que refleje más la luz, y ponerle unos keycaps pudding o transparentes para que se vea bien (tengo expuestos en una estantería los teclados que no uso).

Si la encuentras ya me dices por privado y llegamos a un acuerdo! Gracias!

1 respuesta
Miguering

#36396 Me gusta mucho! Pero, no hay posibilidad de uno con layout ISO español? :'(
PD: incluso me gustaría algo más silencioso xD

2 respuestas
P

#36398

No me acordaba del iso.

keychron también los tiene ISO español:

https://www.keychron.com/collections/spanish-iso-keyboards-collection

Los switches se pueden cambiar al ser hotswap. Te pillas luegos los que quieras (silenciosos o no)

1 respuesta
P

#36398 Y te puse el enlace del fabricante para que vieras los modelos.

En España se pillan en https://www.eloquentclicks.com que es tienda española.

2 respuestas
perez_chuck

#36400 15€ más cara que en la oficial (contando envío desde oficial, sin envío en la española que no sé si lo cobran o no), cuál es la ventaja, si cobran por la devolución también?

2 respuestas
maxmalkav

#36401 comprando en la tienda oficial puede que tengas que pagar IVA y aduanas (o no), y el envío en caso de devolución también te va a salir más caro. En la tienda española sabes el precio total desde el principio.

Miguering

#36399 #36400 Pues justo el que me has pasado está agotado en layout español en ambas páginas xD

Kendral

#36397 Este finde echo un vistazo por el trastero y te digo, que me suena haber visto la caja hace tiempo cuando estuve buscando una cosa.

#36401 Desde la propia Keychron, según que teclados ya directamente no te lo envían, los hacen desde los distribuidores autorizados.

Supongo que la diferencia serán los impuestos, luego en aduanas te pueden dar el meneo. Creo que en Eloquent, los portes eran unos 9€ o por ahí. También puedes mirar en Candykeys, que es el distribuidor de Alemania, pero no creo que los portes vayan a ser mas baratos.

sk1zo85

Hace unos días me empezó a fallar el teclado, uno barato de AliExpress mecánico y leyendo el hilo me decidí por keychron, así que me pedido un keychron v3 qmk, a ver qué tal cuando llegue...

2
0nLy

Me ha llegado un aviso de esto al correo y me he enamorado instantáneamente.
https://drop.com/buy/drop-the-lord-of-the-rings-black-speech-keyboard

Además, usa Holy Panda que son unos switches que llevo mucho tiempo queriendo usar (ahora mismo estoy con unos brown).
Nunca he comprado por Drop. Merece la pena gastarse los 160€ en este teclado?

2 respuestas
madaleno

#36406

Holy Panda X Switches (soldered)

En pleno 2023. La madre que los parió xddddddd

1 respuesta
0nLy

#36407 Que pasa con eso? Tengo 0 idea de switches y componentes de teclados en general xD

2 respuestas
madaleno

#36408 pues que desde hace ya unos años lo normal es usar placas hotswap que permiten usar los switches sin tener que ir soldados.

Esto es una gran ventaja por si se rompe alguno o quieres cambiarlos todos en el teclado. En vez de tener que comprar una soldadora, chupón y estar toda la tarde cambiando switches, con el hotswap tiras de ellos y en media hora lo tienes listo xd

1 1 respuesta
Kendral

#36408 Pues que viene con los switches soldados, es decir cambiarlos sería mucho mas complicado. Hoy en día tienes un montón de teclados Hotswap que permiten cambiar los switches al vuelo sin soldar, como si fueran piezas de Lego. Es mucho más util para cambiar si te falla algo , o probar nuevos switches.

A mi el set de los enanos me gustaba un montón, estuve a un tris pillarmelo, pero al final me fui a un White on Black que me pegaba más con el color de caja.

Te cuento mi experiencia. Los Keycaps (las teclas) son de una calidad excelente, pero son unos sets bastante caros. Además el precio no incluye impuestos, y en aduanas te pueden dar una clavadilla. A mí me pasó, compré mi set en el Blackfriday y pagué unos 100$, pero me lo parararon en aduanas y tuve que pagar unos 40 euros más en correos. Con lo cual en mi experiencia, para un capricho de una vez vale, pero nunca mais.

Siempre tienes la opción de pillarte otro teclado por ahí y comprarte el set de teclas en Drop aparte, pero realmente ese teclado entero sale prácticamente igual que el set de teclas, y viene con Noveltys y todo. Así que tu verás, pero piensa que hay una opción muy real, de que te salga por un pico más.

Este es el que gustaba a mí: https://drop.com/buy/drop-the-lord-of-the-rings-dwarvish-keyboard Pero... es mucho money, aunque valorar eso es decisión personal de cada uno, cada cual se da sus caprichos.

También ten en cuenta que el perfil de las teclas es Mt3, que es bastante esculpido y alto, quizás no es para todo el mundo. En mi opinión tras haberlo probado unos meses, una vez te acostumbras va genial para escribir, pero no me veo jugando con ello, por ejemplo.

1 2 respuestas
0nLy

#36409 #36410 Muchas gracias por la ayuda!

Me da muchísimo palo gastarme los 200€ en un teclado la verdad, si caigo en la tentación avisaré por aquí ^^

1 respuesta
Kendral

#36411 Nada hombre. En las 10 páginas anteriores se han venido recomendando muchos teclados que están muy bien relación calidad/precio. Échales un ojo por si ves algo que te cuadre.

Siempre podrás adquirir un set de keycaps por ahí mas adelante y dejarlo a tu gusto.

isnotavail

Habria que actualizar el op, con los teclados mas recomendados del año, porque llevamos 20 paginas, repitiendo lo mismo una y otra vez xd.

1
Thanat0s

Esta semana he probado en el curro el RK61 con switches marrones y tiene un sonido perfecto para mi gusto.

Estoy por pillarme el RK84, aunque también me tira mucho el TH80, pero ese va con Gateron amarillos y dudo...

1 respuesta
maxmalkav

#36406 ya lo han comentado los otros

  • es un teclado demasiado caro para lo que ofrece
  • aduanas
  • MT3 es un poco especialito, pero si te cuadra, quedarás muy contento

Mi resumen es:

  • las teclas SÍ merecen la pena, pero compradas por separado y cuando hagan algún tipo de rebaja u oferta 2x1
  • el teclado NO merece la pena

#36410 misma experiencia, aunque en mi caso los MT3 conquistaron mi corazón y he comprado más de los que debería, aprovechando rebajas y BOGO (2x1) que sacan de vez en cuando.

Compré con algo de descuento el Dwarvish (versión hardcore, sin letras en inglés) + Durin Forge. Más adelante acabé picando en un BOGO y compré el élfico sin extras (me gusta el color, los elfos no tanto ..) y los extras del Dwarvish (de este último sí me arrepiento porque fueron 20€ para tener un par de teclas chulas con Smaug y poco más).

Me gusta el de la Lengua Negra tanto por color como por leyendas, pero no quiero pagar de momento el precio completo, estoy a la espera de alguna otra rebaja.

1
maxmalkav

#36414 Los Gateron amarillos, si son de los recientes, están muy bien, tanto por suaves como por sonido. Ya es cuestión de si te gustan el tacto lineal o no. Los interruptores marrones del mío eran aceptables (RK cambia mucho de distruidor), pero no se acercaban en calidad a unos Gateron G Pro Yellow.

Yo he tenido un RK61 con interruptores marrones, no estaba mal. Los teclados como el TH80 tienen diseños más modernos y han empezado a preocuparse más por el sonido y como la carcasa lo afecta. Si el TH80 tiene espumas y se han preocupado un poco del sonido (la carcasa tiene buena pinta), lo mismo te sorprende la diferencia con los RK, que so más básicos y más "old school".

2
maxmalkav

Triple-posteo porque no sé forear de otra forma.

Me ha llegado una muestra de varios interruptores Outemu modernillos, y he visto cositas interesantes:

  • Outemu Panda es un táctil duro bastante bueno. Tiene bump largo y redondeado y el sonido no es clacky. Me ha gustado
  • Outemu Cream Pink, lineal no silencioso (yo pensaba hasta hace poco que sí lo era), bastante suave de fábrica y con un sonido bastante agradable y "thocky"

De los muchos otros (casi todos del tipo "dustproof", hay un par poco conocidos que me han gustado:

  • Outemu Silent Ocean: lineal silencioso, tacto no demasiado acolchado y decentemente suave, aunque cuando lo he probado sobre un plate de acero no me ha gustado tanto como para montar un teclado completo (no al menos con este tipo de plate)
  • Outemu TangMu, táctil silencioso. Me recuerda a una versión más blanda del Outemu Silent Cream Yellow, con el bump un poco más corto

He probado y re-probado los testers que me llegaron el otro día con switches LCET y con interruptores random:

  • LCET lineales: evitar (con la excepción de algún LCET de incógnito, ver más adelante)
  • LCET táctiles: el mejor es el LCET Queen Pink, parecido a unos Huano Kiwi o a los Outemu Panda. El clon LCET Early Spring es un clon descarado del Holy Panda, pero no está mal si lo encuentras (muy) bien de precio. El resto de táctiles son demasiado "clacky" o directamente ásperos.
  • "Holy Tom Neon V2" (aunque realmente es un Grain Gold Neon V2): lineal, me ha parecido el mejor de los interruptores random (sin contar el Equalz Banana Split, que es realmente caro). Es suave y el sonido está bastante bien, tirando a grave y sin ser muy ruidoso.
  • Pollen (que resulta ser un LCET sin marca): lineal, suave (viene lubricado), no demasiado ruidoso (suena un poco más a plástico que el Neon). Merece la pena si lo encuentras MUY barato y te va la aventura.
3
kNG17

#36391 me acuerdo hace tiempo que dijiste que tenías un keymap guapo para el gmmk pro para windows + macos, lo puedes pasar o lo tienes en github o algo? me interesa mucho para sacarle partido a mi teclado

2 respuestas
maxmalkav

#36418 ¿el GMMK Pro soporta VIA?

1 respuesta
AcidNos

#36419 sip. Y le puedes meter el firmware con QMK Toolbox. Es de los pocos que te dejan ponerlos en modo DFU para ello. La mayoria solo le puedes meter el layout mediante VIA.

#36418 pasame por privado tu email y te lo paso.

1

Usuarios habituales

  • isnotavail
  • maxmalkav
  • CaNaRy_r00lz
  • AcidNos
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes