Alerta de SARS-CoV en el año 2007

DeFiNiTioN

The presence of a large reservoir of SARS-CoV-like viruses in horseshoe bats, together with the culture of eating exotic mammals in southern China, is a time bomb

https://cmr.asm.org/content/cmr/20/4/660.full.pdf

No sabía si ponerlo en debate o noticia. Dejo este PDF ya que no lo he visto por aquí en mv, en el cual recalco el extracto donde hablan de que han hallado el SARS-CoV, cómo podría llegar hasta nosotros, y el expotencial peligro que supondría.

Dicho esto, hablamos de un coronavirus del que se tienen datos desde hace trece años para el que no se ha tomado medida alguna, a pesar de que había allazgos de su existencia y del peligro que podría suponer.

A pesar de todo, estamos en la situación que todos sabéis, y mi teoría es que es muy difícil hacer comprender a los gobiernos y convencerlos de que una catástrofe puede ocurrir, cuando el peligro no es inminente. Y vosotros ¿Qué opináis?

Jorgew

La cantidad de peligros potenciales que hay por ahi, como para prepararse para todos.

1 1 respuesta
DeFiNiTioN

#2 Curiosamente hoy he leído un artículo donde hablaba de la enrome cantidad de virus que permanecen dormidos desde hace millones de años. Bien sea porque permanecen dormidos, porque están en zonas donde el hombre no ha llegado, o viven tribus muy reducidas. De hecho uno de los problemas de la deforestación precisamente es que se puede llegar a lugares donde se localizan estos virus, y que salten al hombre.

Ya hay quien se está encargando de este tema, creando una biblioteca con las zonas más peligrosas que hay que evitar. El problema es que no logro recordar dónde vi el artículo.

2 respuestas
ruk0style

#3 Me interesa un montón ese articulo, cuando lo encuentres, postealo porfa!

2 respuestas
zErOx

#3 en Internet.

DeFiNiTioN

#4 Mañana intentaré encontrarlo de nuevo, si lo consigo lo posteo por aquí. Estaba en español, no era muy extenso, y se hacía muy ameno.

1 1 respuesta
AgkisorZ

#4 #6 aquí tenéis el artículo en cuestión o al menos al que creo que te refieres.

https://www.bbc.com/mundo/vert-earth-39851987

os dejo dos párrafos:

"Siguiendo nuestro trabajo y el de otros, existe ahora una probabilidad de que los microbios patógenos podrían revivir e infectarnos", dice Claverie.

"Es probable que se trate de bacterias curables con antibióticos, bacterias resistentes o virus. Si el patógeno no ha estado en contacto con los seres humanos durante mucho tiempo, el sistema inmunológico no estaría preparado, de modo que sí, eso podría ser peligroso".

1 2 respuestas
DeFiNiTioN

#7 Muchas gracias ¡Es ese! La verdad que es aterrador leerlo.

1 respuesta
iMcOma

El SARS-COV es anterior. En 2003 hubo un brote en Hong-Kong y algunos países más pero aun estaba la globalización en fase beta para facilitar el contagio. Despues vino el MERS con una tasa de mortalidad cercana al 40% pero afortunadamente el contagio de humano a humano es muy complicado.

1
AgkisorZ

#8 Sin duda alguna da bastante respeto el asunto, la verdad es que o el ser humano se prepara o nos extinguiremos a base de pandemias(ya sea por causa natural o por jugar a ser dios en los laboratorios), lo de prepararse es subjetivo porque mira los medios que tenemos a día de hoy y estamos con medidas similares al confinamiento que se produjo en 1918 con la gripe española, en cualquier caso esperemos que el desenlace sea otro.

1 respuesta
iMcOma

Los virus son en parte los arquitectos de la evolución.

https://genotipia.com/genetica_medica_news/adn-viral-sistema-inmune-innato/

1 1 respuesta
YokeseS

#11 un salto evolutivo?

1 respuesta
B

El sars a pesar de ser mas mortal es mas facil de controlar al solo poder contagiarse una vez que tengas sintomas.

Respecto a comer animales salvajes muchos expertos ya han dicho que no hay ningun problema pero que tienen que pasar controles sanitarios como cualquier animal

shortyStyle

#12 Hablando de saltos evolutivos...

Macharius

#7 Si son bacterias ancestrales con una simple penicilina se erradican easy, las actuales han mutado y se encuentran en fase bacteria 2.0, otro tema podría ser virus, pero por lo que se ha estudiado virus ancestrales son demasiado grandes y poco evolucionados como para suponer una amenaza seria.

Por algún motivo ya no se encuentran entre nosotros, es como funciona la selección natural incluso los virus/bacterias poco eficaces desaparecen o quedan reducidos, por lo tanto preocupación por patógenos ancestrales -1, otra cosa es la zoonosis de los virus actuales animal random-humano.

Carcinoma

Los murciélagos son un problemón. Son un cuarto de todos los mamíferos del mundo, viven cerca del hombre, viven en colonias gigantes donde se escupen y babean los unos a los otros, tienen una longevidad muy elevada para (hasta 30 años algunas especies) y además pueden volar.

Y son auténticos hoteles de virus: Nipah, Hendra, SARS, Rabia, probablemente SARS2... Y lo maravilloso de los murciélagos es que no desarrollan síntomas para casi ningún virus. Existe algún paper (https://www.cell.com/cell-host-microbe/fulltext/S1931-3128(18)30041-6?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS1931312818300416%3Fshowall%3Dtrue) cuya hipótesis explica que al tener un metabolismo tan alto, sus células se oxidan muy rápido y dejan todo perdido de fragmentos de ADN, por lo que el sistema inmune está más acostumbrado a encontrarse ese desastre por ahí tirado y ha evolucionado para no desencadenar reacciones inflamatorias graves (que a la postre, incapacitan al propio organismo). Eso permite a su organismo convivir con el virus tan tranquilamente.

Vaya, que mientras hablamos, hay trillones de virus adaptándose a un sistema muchísimo más hostil que el nuestro, esperando a que el próximo chino se lo lleve a la boca y sembrar en caos en nuestro sistema inmunitario nenaza.

6 1 respuesta
DeFiNiTioN

#10 No sé qué me asusta más, sí que el ser humano no aprende de errores (pandemias pasadas), o leer a #16. Lo que está claro es que un solo virus, puede provocar una catástrofe mundial, imaginad otra en un corto periodo de tiempo (cinco, diez, quince o veinte años).

2 respuestas
Netzach

El ser humano se no va a extinguir por una pandemia #17, la especie sobrevivió sin nada a la peste bubónica y antes de eso prácticamentes milenios sin protección alguna.

No hay virus que pueda con casi 8 mil millones de personas, algunas bien aisladas. A las malas sobrevive la tribu canibal esa con la que no hay contacto.

2 respuestas
YokeseS

#18 con el ser humano no, pero si como civilizacion. por puro egoismo y no estar preparados nos podemos ir a la puta en 0 coma

1 respuesta
Netzach

#19 Bueno, otras civilizaciones han caido antes tampoco es ningún dramón (excepto porque nos pasa a nosotros), hay formas peores de desaparecer como que sea por nuestra propia mano.

cabron

A ver por que creo que te estás liando.

El SARS-CoV recibe ese nombre, por que fue el virus que provocó el SARS en el año 2002, así que se conoce su existencia dese ese año.

Este virus no es es exactamente el mismo, si no que es una cepa diferente, así que no puedes decir que ya se conocía este virus desde X tiempo, por que este virus no se ha conocido hasta que empezaron las infecciones a finales del año pasado, lo que se conocían eran los virus de este tipo.

Te lo digo por que te he leído en otro hilo que has puesto que si ya conocían este virus desde hace años que podían haber trabajado en una vacuna, y eso no es así, podrían haber trabajado en una vacuna para el SARS que era el que se conocía, y no necesariamente podría haber valido para esta cepa, aunque seguro que hubiese ayudado.

Artículos como el que has puesto, no avisaban de esta cepa en concreto, por que no se conocía, si no que avisaban del peligro genérico que había, y que lo que pasó con el SARS se podría volver a repetir en cualquier momento.

Quiero decir que sí que es verdad que la comunidad científica aviso de un riesgo y se les ignoró, pero era un riesgo genérico, no de esta cepa concreta, que me da a mi que es lo que has entendido.

1 respuesta
DeFiNiTioN

#18 A lo que me refería como te han contestado, es a qué con dos o tres crisis cómo está, y que se ha demostrado que NO estamos preparados, como civilización, tendríamos consecuencias catastróficas y lo de ahora parecía un chiste.

#21 Imagino que te diriges a mí. Arriba también me lo dijo otro usuario. Yo mismo me he expresado realmente mal en alguna ocasión llevándolo a confusión.

Lo que quise decir es que se ha avisado desde 2007, quizá antes a nivel general, que ya se conocí un virus con gran potencial de peligro para el ser humano. Y el nivel al que se ha tomado conciencia, y se han preparado a nivel mundial ha sido nulo.

AgkisorZ

#17 A mi ahora mismo lo que me genéra bastante inquietud es ver cómo los Chinos tienen que tener los crematorios desbordados con miles y miles de muertos por coronavirus, desde hace meses, ocultando la gravedad del asunto al resto del planeta para no generar una alarma que les debilitase económicamente u otros motivos, las cifras allí de muertos tiene que ser un escándalo y al otro lado del charco pensar que los Americanos puedan ser los más perjudicados con el sistema que tienen y como guinda al pastel un presidente que puede llegar a ser impredecible para mal, esperemos que esto no acabe volando por los aires.

Todo esto independientemente de que el origen sea natural(papear murciélagos) o algo alterado desde un laboratorio. En cualquier caso es mi punto de vista, hay una cantidad de información ya sobre el tema que sino la filtras y contrastas pues pasa lo que pasa.. que acabas soñando con murciélagos.

1 respuesta
DeFiNiTioN

#23 De los chinos por lo pronto lo que se sabe es las 21 millones de bajas de número telefónico. Lo que dicen no me convence. Perfectamente pueden ser los últimos que han muerto,y que con una población de más de 1386 millones de personas, es una cifra al menos más realista.

Y en cuanto a Trump y USA, con su sistema sanitario y lo que han tardado en tomar medidas, casi mejor no pensar en las consecuencias que puede tener para ellos y el resto del mundo. Ya el origen del virus es lo de menos, ahora el problema son las consecuencias, cómo combatirlo, y prevenir nuevas olas de este y de otros en el futuro.

wOlvERyN

9 meses costó fundirse al SARS en 200X

1

Usuarios habituales

  • wOlvERyN
  • DeFiNiTioN
  • AgkisorZ
  • cabron
  • Netzach
  • YokeseS
  • iMcOma