El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
Aura-

#6030 aquí tienes otro

https://www.mediavida.com/foro/off-topic/el-hilo-de-las-hipotecas-678265/197#5885

Ya van 5 con ofertas de ese tipo, aunque algunas con vinculaciones siguen siendo buenas

2 respuestas
goLBeRLyyyn

Tengo una duda, para que me concedan una hipoteca tengo que ser el propietario de la vivienda?
Si quisiese por ejemplo pedir una hipoteca de 80 o 90k para hacer una reforma de una casa entera sin ser yo el propietario (es mi abuela) tendría problemas no?
Es posible siquiera pedir una hipoteca para una reforma o tiene que ser sí o sí para la compra de un piso/casa?

Es la primera vez que me lo planteo pero ya vamos pa los 30 y ya me va a tocar pedirle dinero al banco XDD puta vida total ya pago casi 800 clonchos de alquiler

1 respuesta
nani11

2.4 sin vinculaciones? Eso es muy muy muy buena oferta actualmente....

mnDl

Estoy que no me lo creo, yo mañana finalmente firmo la compra de mi primera vivienda, que ganas.
Aunque como es de segunda mano, aun me queda para entrar unas semanas, entre pintar, mudanza, comprar alguna cosa...

Pero bueno, después de más de dos años leyendo el post e ir informandome poco a poco y mirar casas con calma, estoy muy contento.

Como dije en #5705, al final BBVA al 2.5% fija sin vinculaciones. Intenté rascar para el 2.4%, pero no hubo manera, aunque no puedo quejarme.
Sin embargo si tienen planeado bajar los tipos para Junio, yo creo que 2.4% es factible.

Si alguien tiene preguntas, tengo todo el proceso bastante fresco :joy:
Y mi proceso ha sido una mierda con todas las de la ley. Qué asco para que se pongan de acuerdo entre banco e inmobiliaria, parecía que ninguno de los dos les apetecía trabajar.

Fatal la experiencia, pero eso, mañana espero tener el resultado final.

P.D: #6030 Como te dice #6031 , si que es normal lo que ofrecen. Si tienes rentas altas, lo más alto que ofrecen ahora mismo es un 2.6% sin vinculaciones en BBVA.
Si regateas, veo muy factible conseguir un 2.4%.

4 1 respuesta
joseliano

#6032 si tu abuela no tiene ninguna carga sobre la casa, esta casa sobrepasa el valor de la reforma en un % alto y se pone ella también como aval. teniendo tu trabajo indefinido y algo de capacidad de ahorro. te pueden conceder un préstamo hipotecario para reformas, que suelen ser a 10-15 años. (se puede mas pero miran con lupa)
prueba preguntando en Unicaja, que alguno vi yo que sacaban de ese formato el año pasado.
pero dependiendo de la sucursal pondrán mas pegas o menos a este producto.

1 1 respuesta
goLBeRLyyyn

#6035 Eso es lo que no quiero xd mi idea era una hipoteca de 25 años o así en la que pagase muy poquito (300 euros o cosa así) pero supongo que esto no se puede, podría hacer algún chanchullo para que me vendiesen la propiedad por 80k, así sería un prestamo para comprar una casa y no para reforma?

Ya te digo que estoy más verde que el wasabi aquí xd

Hantrax

Me acaban de decir BBVA que han subido del 2.7 fijo al 2.85 la semana pasada…. A alguien más le ha pasado?

LaDy_MiR

#6034 explica un poco el proceso que has seguido ya que lo tienes fresco. Fuiste a oficinas física u online?

Yo llamé el otro día a bbva, y cumplimos lo de rentas altas (+4k netos al mes) y el tío me dijo q más o menos podían ofrecernos sobre 2.95 (no escuché bien si bonificado o bonificable) y que lo de las rentas altas daba igual, porque lo único que variaba era que las vinculaciones pudiéramos quitarlas después del primer año o no. Parece que a cada quién le cuentan una pelicula. Me dijo que le pasase nóminas datos y demás, lo cual visto la info que me dio no voy a pasar, y me tocará ir a oficina física a ver qué me dicen.

1 respuesta
mnDl

#6038 Mi caso es un poco peculiar, porque la casa que he mirado tiene cargas debido a que el dueño se encontraba en proceso de embargo (tenia hasta un año para poder hacer frente a las cargas, y por eso ha vendido la casa).

Como llevo tiempo viendo casas y ya se lo que me gusta y me fijo enseguida en cosas importantes que a mi me gustan, la verdad es que fue verlo (fui el primero en ver la vivienda) y decir cuanto antes que me interesaba. No obstante, no pude hacer la reserva hasta cuatro dias después, ya que tenian toda la semana agenciada ya para visitas.

Como ha sido todo a través de inmobiliaria, pues vas un día a la inmobiliaria y firmas la reserva con un % de lo que te va a costar el pago a la inmobiliaria (mi inmobiliaria por ejemplo me ha cobrado un 3% (ladrones) y pagué 2000€ de reserva, por lo tanto eso que se descuenta para cuando haga la firma de la vivienda y todo el trámite esté zanjado).
Propuse 90 días para ir a ver bancos, pero la inmobiliaria me dijo que el vendedor tenía prisa por el tema de las deudas y que podíamos 60 días. Así que 60 días.

Luego llamé a iAhorro, pero no se porqué, no me convencieron en la primera llamada que tuve con ellos, no firmé absolutamente nada con ellos. Así que me tocó irme a visitar todos los bancos. Yo tenía claro que quería tipo fijo (pienso que fijo por debajo del 3% es aún un buen chollo), aunque no me cerraba a las mixtas.

Me pasé por Caixabank, BBVA, Santander, Sabadell...; y me llamaron de Unicaja y EVO.

  • Caixabank no ofrecía malas fijas.
    • 2,65% con bonificaciones / 3,65% sin bonificar
    • También me ofrecieron una mixta, 2,25% con bonificaciones / 3,65% sin bonificar
  • BBVA me ofrecieron dos.
    • Una bonificada al 2,55% / 3,55% sin bonificar.
    • Y luego por rentas altas me ofrecieron 2,6%, a lo que negocié al 2,5%.
  • Santander horrible. No se que se fuman.
    • 2,8% con bonificaciones / 3,9% sin bonificar
  • Sabadell tampoco estaba mal.
    • 2,45% con bonificaciones / 3,45% sin bonificar. Y me dijeron que les iban a entrar nuevas ofertas, pero ya tenía zanjado en el BBVA
  • Kutxabank solo mixtas. Sin más, no estaban mal, pero unas vinculaciones horribles (por ejemplo, tener 20.000€ en Planes de Pensiones o Fondos indexados, y pasarselos a su banco... De este estilo para que te bonificasen cosas)
  • Unicaja pasaron totalmente de mi
  • Bankinter fuimos a oficina y les sudaba absolutamente todo. Me fuí echando leches.
  • EVO no me gustaron las condiciones, tampoco eran malas, pero no leí cosas buenas del banco.

De todos estos, si tuviese que recomendar, serían BBVA y Sabadell.
De los peores, Bankinter, Santander y Kutxabank (este último porque me hicieron una simulación de su mixta con la del BBVA que estaba interesado, donde la parte variable me ponían un 2% de Euribor durante 25 años y casi me llamaban tonto por no cogerla... En fin, me tocó la moral que me consideraran subnormal)

Y como dije, el BBVA al principio para rentas altas me ofrecían un 2,6%; y ningún banco se dignaba a hacerme una contraoferta decente para poder ir con esa contraoferta al BBVA y que me lo bajasen si fuese posible.
Pero como leí por aquí y por Forocoches que podían ofrecer menos si lo intentabas, pues ya directamente me inventé la historia de "es que tengo un amigo que también está en proceso hipotecario y ha ido a otra sucursal de BBVA y le han ofrecido un 2,4% fijo... ¿y yo qué?". Y bueno, eso coló para que me bajasen un 0,1%.

Y poco más.
Escogí por mi cuenta a SOTASA como tasadora antes de hacer nada con ningún banco (no fuese a ser que la tasación saliese por debajo del importe de la compraventa), y también escogí un notario que me recomendaron unos amigos y conocidos.

Y que pesadilla los vaivenes entre el banco y la inmobiliaria, parece que no saben hacer su trabajo para procesar todo correctamente. Un caos y un jaleo que te acababa quemando porque estabamos nosotros de intermediarios intentando hacer que se entendiesen y se llevasen bien.

Yo os recomiendo que intenteis sacar un ratito y vayais a bancos presencialmente. Perdeis toda una mañana en ir a cuatro o cinco, pero os quedais más tranquilos.
Al final vais al primero, os explican todo con pelos y señales. Y cuando sales de ahi, vas al segundo, y les dices "es que ya he ido a otros bancos a ver ofertas" y asi pasan directamente a sus ofertas, no te cuentan más el proceso ni la diferencia entre TIN/TAE y etc etc.

¡Encantado de contestar cualquier pregunta!

Edit: No he dicho nada del arras porque en mi caso no hice arras. Como el vendedor estaba en deudas, no podía hacer frente a pagarme el dinero de arras en caso de que el se echase atrás, está muy pelado. Pero sé que no es normal no hacer arras.

6 3 respuestas
Hantrax

#6039 cuándo preguntasteis? Porque está muy cambiante todo

1 respuesta
mnDl

#6040 Si no recuerdo mal, fue la última semana de Marzo - primera semana de Abril

kenyyy

#6039 Gracias por la aportación. En tu caso, ¿dónde viste el anuncio de la casa si ya estaba en proceso de embargo? directamente en immobiliaria, idealistas, webs de bancos, etc¿?

1 respuesta
mnDl

#6042 Fue en Idealista. Tengo anuncios configurados para que me salten y lo vi.
La verdad es que en páginas de inmobiliarias veía poco, porque yo creo que al final todo acaba centralizado en esa app.

1
FUNnn

#6039 La inmobiliaria te cobra a tí como comprador? Y al vendedor seguro que también...

No te dieron pruebas de que el dueño estaba con embargos, no? Me suena a truqito para meterte prisa

1 respuesta
goLBeRLyyyn

Alguien tiene idea sobre hipotecas autopromotor?

Como dije en #6032 estoy buscando la manera de conseguir una hipoteca de unos 80k para construirme una casa, el tema es que la estructura ya está hecha, lo que hay que hacer es todo lo demás, paredes, autonivelante, aislamiento, y en definitiva construir todo, (nosotros estamos currando ya haciendo cosillas)

Lo que no se es si es posible que me concedan esta hipoteca porque como ya he dicho ya hay unos cimientos y un suelo y tal, y no se si eso entraría dentro de las hipotecas autopromotor.

2 respuestas
juUUU

#6045 el suelo ya está en propiedad entiendo. Tenéis todo el proyecto?

1 respuesta
goLBeRLyyyn

#6046 Sí, es propiedad de mi Abuela, no hay ningún proyecto de nada, solo son ideas de momento.

La idea principal es conseguir los 80k para empezar a comprar materiales y a currar (el trabajo lo hacemos nosotros)

3 respuestas
Juan_Luis93

Buenas gente, como ya empiezan a salir los bancos adheridos a los avales del ICO y a parte de mi había más gente interesada en esto ¿Habría alguien con buen corazón decime cuales suelen tener mejores condiciones? Son los siguientes, de momento:

Santander
Abanca
Evo Banco
Ibercaja
(Hay algunos más pero no están por mi zona)

Seria un piso para aprox 100-150 mil, estoy fijo, empresa multinacional estable, gano aprox 2000-2500 (hay bonus mensuales), 0 deudas, tengo suficientes ahorros para pagar los impuestos y demás gastos asociados. Tengo cierto conocimiento financiero, pero no me había planteado nunca la hipoteca, así que, como si fuese gilipollas xD

1 respuesta
Devilpower

#6048 ¿Cuantos ahorros tienes? Por que quizas no te hace falta el prestamo ICO.

1 respuesta
Juan_Luis93

#6049 30k, podría pedir favores a mis padres para llegar a algo mas, pero prefiero no hacerlo. Sé que a largo plazo asumiendo el 100% sin poner nada del capital del piso pago mas intereses y al final es probable que me salga peor que quedarme con ese dinero, pero estoy barajando opciones

1 respuesta
Devilpower

#6050 Yo mira para que te hagas una idea, de un piso de 130.000 mi provisión de fondos (entrada + gastos) ha sido de 36.000, antes de cogerme un préstamo ICO y cerrarme a unos bancos en especifico, quizás podrías intentar negociar con otros mas de un 80%, con ese sueldo yo creo que llegas.

En mi curro a un compañero hace una semana le dieron una del 90%.

1 respuesta
Juan_Luis93

#6051 Yo por ejemplo para un piso de 130 tenia presupuestado 39 mil. Es otra opción, yo pensaba que aspirar a mas de un 80% en mi situacion era una quimera xD

1 respuesta
mxz239

#6047 para que te den la hipoteca vas a necesitar un presupuesto y las licencias de la reforma, y creo que lo que te prestan es un porcentaje del valor de tasación de la vivienda.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6047 pero a tu abuela no le van a dar una hipoteca. Primero tenéis que conseguir que el terreno esté a nombre de quien quiera (y pueda) hipotecarse

Y como te dicen vais a necesitar un proyecto, licencias etc

1 respuesta
Devilpower

#6052 La situación de el de mi curro no es mejor que la tuya, yo creo que puedes apretar mas de un 80%.

juUUU

#6047 pues como te dicen arriba… lo primero es tener la propiedad del terrero (algún banco puede financiarte una parte, sobre un 60% quizás) y luego tener todo el proyecto listo, tema de licencias etc… es un coñazo que flipas una autopromoción y a los bancos no les hace mucha gracia tampoco. Por no decir que van pagando por plazos según se vaya construyendo, por tanto no hay margen para hacer presupuestos falsos ni historias raras

1 respuesta
goLBeRLyyyn

#6056 #6054 #6053 Gracias por las respuestas

La licencia no sería problema y el presupuesto tampoco.
Lo de que la propiedad esté a mi nombre .. difícil, la propietaria es mi abuela, y cuando ella ya no esté pues será de mi Madre, y después dentro de muchos años pasará a mi, pero yo quiero vivir ahí dentro de un par de años, ya está todo hablado es un terreno muy grande y una casa es para ellos y la otra (la que está "sin hacer") es para mi, he estado mirando y he visto que es posible pedir una hipoteca aunque la propiedad no sea tuya si te comprometes con el banco a ser el pagador de tal hipoteca (ahorrémonos consejos sobre que es correr un riego tonto y blablabla, son mis padres no mi tío segundo Paco el del pueblo xd) pero no se hasta que punto esto es algo realista a la hora de hacerlo.

No se si lo mejor sería conseguir el dinero de otra forma que no sea una hipoteca y simplemente ir haciendo las reformas nosotros mismos.

Joder, es la primera vez que me pongo a investigar un poco este tema y ya me está dando una pereza brutal, va a ser un engorro xd

2 respuestas
juUUU

#6057 no hablamos de pedir un presupuesto de materiales, hablamos de un proyecto de un arquitecto, sin eso el banco no te va ni a abrir la puerta.

Piensa que una hipoteca, por resumirlo, es un préstamo en el que la garantía para el pago del mismo es el piso.

En tu caso no hay piso, hay un terreno y 4 ladrillos… el banco necesita una serie de garantías, como sería primeramente un proyecto (no un presupuesto de X miles de € en materiales y ya me la hago a mi gusto).

Básicamente porque la garantía del préstamo será la casa futura.

1 respuesta
goLBeRLyyyn

#6058 Hombre, sí hay piso, hay un terreno grande, una casa entera y otra con 4 ladrillos como dices tú, que realmente no son 4 ladrillos, está toda la estructura hecha, solo que está vacía como si fuese un loft, no tiene cocina ni baño y etc... es una casa hueca de 100m2. Podría mirarse de poner de Aval la casa ya hecha?

Si es cosa de arquitectos tampoco hay problema.

No creo que sea una operación de riesgo, el importe es casi el mínimo que exigen para una hipoteca y la cuota que quedaría a pagar (encima entre yo y mi mujer) sería muy baja, pero supongo que eso al banco se la pela no? Al final pagaría menos de la mitad de lo que pago de alquiler xd

2 respuestas
jmdw12

#6059 si está libre de cargas en principio puedes hipotecar la casa hecha y hacer lo que quieras con el dinero. Otra cosa es que al banco le parezca bien, pero por poder se puede.

2

Usuarios habituales

  • juUUU
  • richmonde
  • FerPina
  • Aura-
  • sew
  • Shikoku
  • killerbruf