Quitar humedad de las paredes: ¿experiencias?

Dralions

En noviembre me cambié de casa y resulta que una de las habitaciones tiene humedades. Alquilé el piso recién pintado y no mencionaron el asunto, pero cada vez que llueve las paredes son una fiesta, y está empezando a afectar a los muebles y a mi paciencia. Durante las últimas semanas las he quitado con bayeta en mano y lejía, pero vuelven a salir, porque las paredes y ventanas son una mierda (gracias, burbuja inmobiliaria), y la habitación en cuestión tiene orientación norte, así que lo tengo todo en mi contra.

Me toca hablar con el casero y reclamarle. Sé que las ventanas no las va a cambiar (que debería, porque se filtra el agua). ¿Instalar un humidificador daría buenos resultados? ¿Qué experiencias tenéis? Gracias de antemano por las recomendaciones.

Kalgator

mano de santo

Lo utilizo en el baño cuando se quedan las rayas negras y en mucho tiempo no salen, se lo dejé a mis suegros, que tienen el mismo problema que tu, y les está dando resultado

1 2 respuestas
Sinso

Si entra agua desde el exterior (si tienes humedades en una pared que llegan a afectar a los muebles es que es algo grave), la única solución decente es reparar la zona de la fachada por la que entra el agua. Si es por una grieta en una ventana es simple, rellenarla con silicona (por fuera, no por dentro de la habitación).

Una opción muy chapucera sería coger la pared en cuestión y pegarle un revestimiento de corcho. El corcho es un gran aislante y va absorber una cantidad ingente de humedad sin ningún problema.

1
RaymaN

Estar quitando la humedad de las paredes es una lucha sin fin si no atacas la raíz del problema. Primero sella absolutamente todas las juntas abiertas, grietas y agujeritos que veas en el exterior con masilla o silicona, prestando especial atención a los marcos de las ventanas y puertas. A estas, además, ponle unas buenas juntas de goma. Luego, pinta el exterior con pintura aislante, y una vez que llueva y compruebes que la cosa no va a más, entonces arregla el interior.

3
sagha
#2Kalgator:

Lo utilizo en el baño cuando se quedan las rayas negras

te refieres a las rayas negras de la silicona del baño?

2 respuestas
HeXaN

#5 Supongo que se refiere a la fragua de los azulejos.

1 respuesta
Jorgew

En casa de mis padres la humedad de mi habitacion era tanta que estropeaba hasta los libros que tenia dentro de los muebles.
Probamos de todo, deshumidificadores, pintura especial, secarlo a mano todos los dias pero nada. Al final hicimos obra, pusimos una pared falsa unos centimetros mas adelantada y en medio lana de fibra de vidrio a saco. Desde entonces ni una humedad en dos años.

FMartinez

Yo tengo una parte de la pared, la esquina inferior izquierda, que siempre se lllena de manchas por los hongos... le tengo que pasar un trapo con lejia cada X tiempo para eliminar las manchas. No se por que se concentra solo ahi la humedad.

Dralions

Gracias por las respuestas. El principal problema es que vivo de alquiler y el casero me va a decir que me peine, eso seguro. Ya sellé como pude las ventanas por el exterior y ahora entra menos agua, tengo pendiente rematarlo porque se sigue filtrando una poca. El problema es que los marcos cubren toda la pared y lo tengo jodido (son dos ventanas que van de arriba abajo, y hablamos de un último piso).

Descartando hacer obra porque sé que no va a pasar, mi idea es más saber si un deshumidificador de este estilo puede ser una solución temporal. ¿Alguien ha intentado esto?

#2 La próxima limpia la haré con ese producto, a ver qué tal. Gracias.

2 respuestas
Kalgator

#5 lo que dice #6 , además de que tengo una ventana que se decapó la pintura en algunas partes y ahi también le sale el moho, que también las quita..

No quiero repintarla por que dentro de poco voy a quitarlas y reformar los baños enteros

Ya te digo lo quito cada 4-6 meses, por que apenas sale con el producto

#9 Está sobre los 15€ por internet, pero si tienes una casa de pinturas cerca, suelen rondar los 10€ (yo los saco a 7€ por que mi tia trabaja en una de estas)

Drhaegar

Llama a Iker jimenez y te forras.

Nanna
#1Dralions:

Me toca hablar con el casero y reclamarle

Éso no estaba ahí antes, es su culpa, Sr Dralions.

Sinso

#9 Eso se supone que es para reducir la humedad ambiental.

Tu problema no es ese, es que te entra agua desde la calle y la absorbe la pared.

Dado que no es tu casa, yo hablaría con él comentando el problema y ofreciéndote tú a repararlo gratis descontando los materiales de la siguiente mensualidad. Usa el corcho que te he dicho, en mi casa del pueblo en el salón directamente se disolvia una pared que daba a un patio de tierra de la humedad que se traspasaba, fue poner un zócalo de corcho y se acabaron los problemas, y te hablo de hace más de veinte años de esa obra.

A día de hoy hay paneles de corcho decorativos de muchos tipos, además, te va a mejorar la temperatura interior si es pared es muy fría como dices.

Haeder

Justo me acaban de salir goteras en mi habitación y en el comedor todo de humedades.

Usuarios habituales

  • Sinso
  • Kalgator
  • Dralions
  • FMartinez
  • Jorgew
  • sagha
  • RaymaN