Representación política en Cataluña. Guia para principiantes.

Jetxot

La politica catalana es mas variada y tiene muchos mas partidos con representación notoria que la española. Así que abro hilo para explicar a los que tienen dudas, desde la modestia, de la representación catalana en su parlamento.

Hay que tener algunas cosas claras, y algunas reglas que solo ocurren por aquí.

-Los catalanes NO votan igual en unas autonomicas que en unas generales, y menos en unas municipales.
-La representación parlamentaria no es un espejo del numero de independentistas/no independentistas.
-La gente puede votar a partidos no declarados independentistas y ser independentistas. No viceversa.
-Hay una masa fluctuante de indecisos entre la nueva izquierda y PSC. Hay otra masa de indecisos entre ERC y la nueva izquierda.
-El voto oculto, la abstención, no se tiene nada claro hacia donde iría. Al PP o PdCAT parece evidente que no, aparte de estos dos no hay nada claro.

Empecemos por el final.

El parlamento se compone de:
JxS. Coalición independentista formada por CiU (Sin Unio Democratica) y ERC. No esta en su programa una DUI pero si un referendum vinculante. Así que lo que ha pasado este mes, en Cataluña ya se sabia hace DOS AÑOS. No se sabe exactamente que porcentaje de voto tiene cada miembro de la coalición. Lo que si es verdad es que logra aunar a sectores de izquierda, de centro y de derecha. Al sector rural y a un buen porcentaje urbano. A rentar altas y a rentas bajas. A sectores mas alternativos con colectivos catolicos. Es una coalición con un votante muy heterogéneo. Lo que lo convierte en volátil y a la vez con margenes de crecimiento altísimos mientras el procés dure. Ahora mismo esta respaldada, en votos, por mas de 1.600.000. Mas del doble que la segunda fuerza politica, C´s. Sus plazas fuertes (Lleida y Girona) le aseguran 20 diputados ya de inicio al disponer del voto de la mitad de su electorado, y teniendo en cuenta que C´s tiene 25 eso ya es mucha ventaja. En tarragona solo son la mitad de los diputados elegibles (40% de votos), y en Bcn aún doblando a la segunda fuerza (de nuevo C´s) no llegan a la mitad a causa de un reparto de voto muy variado (36% de voto).

CUP. Al contrario de lo que mucha gente cree, la CUP no solo tiene un nicho en el area metropolitana de BCN, tiene un voto muy repartido por toda cataluña, eso si, los diputados los saca sobretodo de BCN (como todos excepto C´s y CIU). Pero que nadie se engañe, es el partido con una representación mas homogénea en todo el terrorio, nada mas ni nada menos que el 8% en cualquiera de las cuatro provincias. Su éxito, esta claro, radica en trasladar ese 8% también en barcelona. El problema del PSC, comparando, es que tienen 200.000 votos mas en BCN que la CUP, pero tienen los mismos que ellos en Girona y Lleida. Y siendo un partido antisistema y tan alternativo esto es un éxito descomunal para la formación.
Son los liantes del parlamento, los hippies, los antisistema... como queráis llamarlo. El tema es que son ellos los que han permitido gobernar a JxS, dejar en el ostracismo a Artur Mas, aprovar presupuestos y a la vez ser un apoyo mediático (sobretodo juvenil) indispensable para el movimiento independentista. En las próximas elecciones no se tiene muy claro su numero de votos, ERC puede quitarle muchos votantes y también se llevaron muchos votos de castigo hacía CIU/Mas. Enemigo que en teoria ya no esta (en la practica si).

Ciutadans. O ciudadanos. El tema es que C´s tiene un tipo de votante distinto al de España. Si que es cierto que aglutinan el voto critico del PPSOE, pero en España el sector mas a la derecha del PP nunca votaría a C´s, En Cataluña C´s se le entiende como un partido muy a la derecha. No es la marca blanca del PP, es el partido de derechas y españolista mas importante del territorio. En el resto de España la percepción de C´s tira más hacia el centro político.
La corrupción de los partidos tradicionales, la crisis y el auge independentista lo ha posicionado en el lider de la oposición. Tiene poco peso en la oposición porque no tiene ni la mitad de diputados de JxS y el único partido que no esta en el gobierno que le hace caso es el PP. O lo que es lo mismo, mediaticamente no hay un lider claro en la oposición en Cataluña, lo que es una ventaja para los independentistas. Sus nichos de voto son BCN y Tarragona, con dos espectaculares 19%. En Lleida y Girona tienen mucha menos presencia aun así son claramente la segunda fuerza. Su margen de mejora también es dudoso. Teniendo en cuenta que la última participación fue un 77%, algo casi inalcanzable, su única carta es movilizar a votantes nuevos no independentistas y a votantes del PSC. Pero tiene muy poco margen, por la ya alta participación y porque si hoy por hoy el PSC sigue vivo en su cinturón rojo, dificil será sacarlo de allí.

PSC. Son el partido mas divertido de Cataluña (al menos para mi). Se les podría definir como equidistantes profesionales. Se inventan formulas como "federalismo" o "proceso constituyente" para mantener esa equidistancia con el referendum (que no independentismo). Nadie se toma muy en serio esas posturas cuando fuera de Cataluña su partido tiene una visión muy distinta. Es el actual problema del PSC. Lo que pide el PSC para captar votos en Cataluña sería lo que haría perder votos al PSOE en el resto de España. Una encrucijada imposible, un estancamiento seguro. El PSOE NUNCA volverá a gobernar España sin los votos catalanes (allí esta la historia para demostrarlo), pero a la vez no puede hacer una política adecuada de captación de voto en Cataluña sin dañar los que tanto les cuesta mantener en España. Frustante cuanto menos. Su poder en Cataluña reside en un cinturón de municipios alrededor de BCN de clase baja-obrera, con tradición municipal socialista muy arraigada. O lo que es lo mismo, no vas a conocer en Cataluña a alguien menos de 50 años que vote al PSC. Creo que estan en su tope de votos actualmente, C´s le ha quitado muchos votos e incluso ERC se ha metido en sitios socialistas donde hace 10 años era impensable. A diferencia de España, no comparten posibles votantes con el PP.

CatSiQueEsPot. Este nombre tan dificil de abreviar agrupa principalmente a PODEMOS y a ICV. ICV es históricamente el partido de izquierdas más importante en Cataluña (dejemos al PSC en partido tradicionalista, no de izquierdas), agrupa ademas a IU y varios partidos de diferente calado. Son un patiburrillo ejemplificado en Ada Colau. Podemita, de izquierdas, independentista, pero a la vez sin promover esa independencia en su programa electoral. Es el gran dilema de Cataluña ahora mismo, se calcula que tiene un % alto de votantes independentistas en sus filas. Desde el 40% hasta el 70%, no se sabe. En todo caso tiene unos jugosos 11 diputados en disposición de pasarse a las filas independentistas, sobretodo de ERC, unos 300.000 votos vaya. Su implicación máxima con el referéndum (en la enésima ostia que se lleva el gobierno sin verlas venir) a ultima hora le ha dado un impulso a JxS que no tenia asegurado. Son el partido llave, el de paso. Pueden coger a votantes del PSC a favor de un referendum o de un modelo territorial diferente, y a la vez pueden traspasar votos al soberanismo aunque sea por tener votantes con un independentismo de carácter social y pragmático. Su fuerza esta en Barcelona, sobretodo en la capital. Nadie sabe aun de donde coño han sacado los votantes pero alli están. Fuera de BCN su apoyo cae muchísimo, el que cae mas de los partidos del parlamento.

PP. Siendo sinceros, son la ultima mierda del parlamento. Están en un ostracismo parlamentario, tienen menos representación pero a la vez no es que hayan bajado en numero de votos. Es más, tienen casi los mismos que la CUP y los Podemitas, que para la principal fuerza política española, y la que gobierna actualmente, es un chiste. Nadie quiere pactar con ellos, nadie quiera acercarse ideológicamente, no tienen margen de mejora, les pueden robar aún mas votos los de C´s... no parece que su actuación sobre el 1-O vaya a beneficiarles, o al menos vaya a beneficiarles mas que a C´s. Lo dicho, la última mierda.

Unió Democratica. Lo pongo aquí porque son 100.000 votos sin representación parlamentaria que podrían ir tanto al C´s como a JxSI como al PP. Son el antiguo miembro de la coalición de CIU y básicamente son la puta y la ramoneta hecha partido político.

Conclusiones rapidas sobre la ACTUAL representación independentista en Cataluña.

-Hay mas votantes independentistas en el parlamento que los que representan JxS y la CUP. Puede que 300.000 mas, no es una opción absurda ni mucho menos, es bastante lógico pues se calcula que hay alrededor de 2 millones de independentistas en cataluña. El numero de personas con derecho a voto son poco mas que 4 millones ¿Empate técnico? Puede que no. Hay que añadir que a JxS le hizo muchísimo daño presentarse con Artur Mas. No solo le quito votos la CUP, sino que CsQP le birló muchos dudosos y rencorosos con su política de recortes.

-El tiempo corre en contra de los partidos tradicionalistas. Aún mas que en el resto de España. ¿A donde iran los nuevos votos?

-¿La actuación del gobierno va a movilizar al votante dormido?, ¿Que votara esa persona que normalmente no le interesa la politica?

-¿La actuación del gobierno va a crear mas votos independentistas o al contrario?

-¿teniendo en cuenta que toda la masa independentista se moviliza, y un nicho no independentista no se moviliza (porque no le interesa la política), es evidente que el independentismo es mayoría hoy día en Cataluña o hay muchos mas matices?

5
Katyusha

Muy interesante, buen trabajo!

Mark29

buen trabajo!

isnotavail

Muy bien explicado para el que no sigue la actualidad politica en cataluña.

Usuarios habituales

  • isnotavail
  • Mark29
  • Katyusha
  • Jetxot