Seguimiento Elecciones Generales 2023 : Web y App oficial

Netzach

#22770 Tanto el PSOE como Yolanda salieron a hablar del PP negociando con Junts incluso después de que Junts saliera a desmentirlo todo para hacer daño a al PP de Galicia.

Fue un sinsentido tremendo, y se la sopla.

grivcon

votantes del PP al BNG. dejad de fumar porros sin desayunar antes

1 respuesta
morlop

El PP ha mantenido voto.
Vox ha aumentado voto.

Aquí el que ha perdido voto ha sido el PSOE y Sumar/Podemos.

Joder ahí tenéis los votos, no os montéis películas.

Otra cosa es los escaños obtenidos, el PP ha mantenido más menos voto y ha perdido escaños.
Vox ha aumentado voto y no ha sacado escaño

Y partidos como DO con la mitad de votos (vox) sí ha obtenido escaño.

No hay más, la derecha no ha perdido voto, la izquierda ha perdido voto en favor de nacionalistas.

Ya está. Lo demás excusas de mal pagador.

1 respuesta
ClaudeS

#22772 He estado mirando un poco el programa electoral del BNG. Te encuentras cosas como:

Exercer en exclusiva a planificación, dirección e xestión dos servizos públicos

Impulsarmos sen interferencias, en todos os ámbitos, os elementos que nos conforman como pobo e nos identifican como nación (lingua, cultura, patrimonio, etc.)

Garantirmos a capacidade de decisión de Galiza nas institucións estatais, europeas e internacionais nos asuntos que nos afectan.

Contarmos cun modelo de financiamento propio en que a Galiza teña a plena capacidade para implantar unha política fiscal, desde a regulación até a recadación e xestión integrada a través dunha Facenda Galega, con que facer uso pleno dos nosos recursos económicos para financiar os servizos públicos básicos e podermos aplicar políticas propias de redistribución social.
• Capacidade de xestionar directamente a Seguranza Social e as pensións.
• Podermos exercer libremente relacións internacionais propias, entre outras cousas para negociar directamente acordos económicos con terceiros países ou para podermos aproveitar o inmenso potencial que neste ámbito nos oferece o mundo lusófono.

O recoñecemento do dereito de autodeterminación de Galiza,

A fonda revisión de institucións centrais que inflúen na Galiza, de xeito que poidamos ter capacidade de incidencia directa na súa designación e mesmo capacidade de veto nos casos en que unha decisión afecte de forma relevante os intereses do noso País.
• A completa reformulación do Tribunal constitucional, que deixaría de exercer funcións sobre a Galiza, trasladando os conflitos de competencias a solucións arbitrais a través de órganos políticos bilaterais.
• A presenza directa de Galiza nas institucións europeas e internacionais.
• A eliminación das provincias e da súa referencia como circunscrición electoral, así como a desaparición das deputacións provinciais. Estruturación do territorio galego a partir dos concellos e as comarcas.
• A asunción plena e exclusiva das competencias en seguranza pública e viaria.
• A adecuación da administración de xustiza, considerando un poder xudicial propio para Galiza que será a última instancia xudicial no noso País.
Avances no autogoberno de Galiza, en tanto non se consolide o novo marco institucional

Piden que se traspasen las siguientes competencias:

Traspaso AP—9 (Ferrol—Fronteira portuguesa)
• Traspaso AP—53 (treito Santiago—Dozón aínda dependente do Estado)
• Traspaso das competencias en infraestruturas de transporte de interese xeral: Portos de interese xeral, aeroportos e control de tráfico aéreo en Galiza, alén de estradas e camiños de ferro que discorren por territorio galego.
• Transferencia das competencias en materia de costas, tanto as normativas para aprobar unha lei galega de protección do litoral adaptada á realidade galega como as de intervención e xestión (autorizacións de instalacións na costa galega). Tamén se afrontará o traspaso das competencias sobre as bacías hidrográficas (transferencia plena da confederación hidrográfica Miño—Sil).
• Transferencia das competencias e servizos de salvamento marítimo e loita contra a contaminación mariña.
• Transferencia das competencias en materia de tráfico, seguranza vial e seguranza pública.
• Transferencia á Galiza das competencias en materia de control, inspección e vixilancia pesqueira actualmente atribuídas á Garda Civil do Mar, ou mesmo á Armada española.
• Traspaso dos fondos e competencias relacionadas co fomento da industria cinematográfica e audiovisual galega.
• Traspaso dos arquivos, bens e fondos documentais, culturais e históricos a Galiza, que se atopan espallados en diversas institucións e organismos do Estado.
• Traspaso das competencias en materia deportiva do Consello Superior de Deportes e das federacións deportivas.
• Transferencia dos activos da SAREB (entidade de xestión de activos inmobiliarios das entidades financeiras saneadas) situados en Galiza, para a súa incorporación nunha Bolsa de vivendas e inmóbeis para fomento da vivenda pública social en Galiza.
• Traspaso das competencias en materia de comercio exterior que exerce o ICEX respecto das empresas galegas.
• Traspaso de espazos e instalacións abandonadas ou en desuso, tanto militares como civís.
• Traspaso da xestión do Ingreso Mínimo Vital.
• Transferencia de competencias en materia de investigación científica.

En materia financiera:

Creación da banca pública galega e impulso de novas fórmulas de participación pública, reformulando os instrumentos do crédito e adoptando as medidas necesarias para que o aforro galego reverta en crédito e investimento no noso País.

En el ámbito educativo:

Derrogación inmediata do Decreto 79/2010 do Plurilingüismo e substitución por unha nova norma que busque activar as competencias plurilingües das rapazas e rapaces partindo do coñecemento do galego

#22773 Mira mi post en #22770. Podrás apreciar que el PP también ha experimentado un incremento en el número de votos.

1 respuesta
DunedainBF

Entre todos los partidos del gobierno han sacado en Galicia un total de 9 escaños de 75.

1 respuesta
morlop

#22774 pues eso, mejor me lo pones.

Por cierto, yo soy de los que sigue pensando que, en las autonómicas de prácticamente toda España el PSOE se hunde y aumenta el PP, misteriosamente meses después el PSOE saca lo que saca en las generales para sorpresa de todos, y ahora en otras autonómicas se vuelve a ver que el PSOE se hunde...

Vamos, que todo el mundo tenemos sentido común. 2+2 son 4.

Nadie se cree los resultados de las generales.

1 respuesta
Lexor

#22775 si tenemos un poco de suerte este será el fin del psoe canibalizado por los partidos indepes que han fomentado.

Para que votar a una copia si puedo votar a la original ?

1 respuesta
grivcon

ni uno del psoe por aquí. estarán reunidos a ver qué dicen. tipo avanza el progresismo, hemos parado la ultra derecha o cosas así.

Bowls

A ver si cae la PSOE, es con diferencia el partido más repulsivo que existe en España, aunque con una masa crítica de charos votando eso nunca sucederá.

1 respuesta
RayF

Enhorabuena a los gallegos por este excelente resultado electoral.

Los nacionalistas radicales del BNG y los corruptos del PSOE, cuanto más lejos de la Xunta, mejor.

Kidaa

#22776 Entonces que hay corrupción electoral?

Ten en cuenta que en las generales muchos nacionalistas votaron a la PSOE

Belerum

#22779 En Francia, creo que era en Francia, ya esta casi desaparecido un partido politico tan repulsivo e inmortal como el PSOE.

La politica en España esta evoluciunando, y vamos a pasar de derecha vs izquierda a patriotas vs separatistas... Y en este escenario sobra PSOE, Podemos y SUMAR, y Galicia es prueba de ello.

Soy_ZdRaVo

¿qué ha dicho Angelines?

1 respuesta
SilentMike

#22783

Lexor
1 respuesta
SikorZ

Como ha degenerado la Cadena SER y como echo de menos a Pepa Bueno. Que si, también era de la parroquía pero es que lo de Angelines es directaamente un insulto a la inteligencia, es una hooligan de pdr xd

-kae-

Elecciones autonómicas: castigo al PSOE
Elecciones nacionales: vamos a darle otra oportunidad
Elecciones gallegas: castigo al PSOE

O españita es mongola o los 2'7 millones de votos a puerta cerrada 10 días en oficinas de correo, controladas por un "hombre de confianza" de Sánchez, tuvo algo que ver, y más cuando el voto extranjero que no es controlable, salió PP con holgura.

1 respuesta
DunedainBF

El 23J votaron al PSOE 480k gallegos. Ayer 200k.

No está mal para 6 meses.

1 respuesta
SikorZ

#22787 Fuera de coñas, el que viene VOX convence a mucha gente

Ten en cuenta que la mayoría de la población no tiene ni puta idea de política y morirán votando al mismo partido que votaron por primera vez con 18 años.

Por mucho que haga el PSOE hay mucha gente que jamás dejará de votarles, literalmente hagan lo que hagan, con tal de que no gobierne la ultraderecha. Fijate si son gente simple que la ultraderecha del PSOE no les importa equisde

3 respuestas
CAFE-OLE

#22789
pero es que les vale cualquier cosa, antes era ciudadanos, que tambien era fascista.

1 respuesta
SikorZ

#22790 Ya todo lo que no es PSOE (o sus socios) es facha

Para polarizar lo primero es crear dos bandos: el bueno y el malo. Y nadie quiere ser del malo, jeje.

perche

#22777

y les pasara igual en las vascas con bildu, desgraciadamente, a ver como capea el temporal el pnv.

1 respuesta
DunedainBF

#22792 En el país vasco va a ser el PSOE quien tenga que decidir dar el gobierno al PNV o a Bildu.

2 respuestas
perche

#22793

y va a estar curioso por que el psoe necesita a ambos para seguir gobernando a nivel nacional

1 respuesta
SikorZ

#22793 Va a estar guapo teniendo en cuenta que ambos son socios de gobierno xd

Es que en el momento que cualquier partido nazionalista de la coalicion falle... el gobierno a por tabaco xd

Yo voy a ir cambiando el padron porque me veo que lo mismo para el año que viene se vienen elecciones generales

perche

el psoe debe estar rezando para que bildu no haga el sorpaso y no tener que decidir a quien hacer lendakari

perche

#22785

es que vaya puñalada politica la metieron, la mandan a galicia con una intencion de voto del 0 y le quitan su acta para darsela a errejon.

ChaRliFuM

#22747

  • Lustros gobernando con mayoría absoluta con el desgaste que ello debería de suponer
  • Participación altísima, cuando es sabido desde siempre que una alta participación suele favorecer a la izquierda
  • Cambio de candidato, hasta que Feijoo dio el paso a la política nacional era uno de los presidentes autonómicos con mayor apoyo y estima

Pasan de 42 escaños en 2020 a 40.

Las conclusiones que sacas: es que son malos resultados para la derecha.
Las conclusiones que no sacas: Que el PSOE se deja casi la mitad del voto, que lo que en su día fueron "las mareas" han desaparecido y que gracias a las concesiones de las últimas legislaturas el nacionalismo rancio sigue ganando apoyos, lo cual perjudica seriamente el interés general del país.

Dase

#22794 No hay curiosidad alguna, el PNV tiene posibilidades de votar con el PP alguna vez, Bildu no.

Bildu ha recibido Navarra, asi que para contentarles, el PSOE dará Euskadi al PNV.

Lexor

Por qué la gente pretende no disfrutar de lo votado ?

Usuarios habituales

  • Vhsephi
  • Lexor
  • Nerviosillo
  • SikorZ
  • Contractor
  • JoDeR
  • Alhaken2