Mozart in the Jungle - 1ª Temporada

blackoN

sinopsis

Mozart in the Jungle cuenta lo que pasa detrás de las cortinas de la sinfonía. El sexo, las drogas y la música clásica ilustran lo que pasa tras esas cortinas y puede llegar a ser tan fascinante como lo que ocurre en el propio escenario.

trailer

capítulos

1x01 - Pilot
1x02 - Fifth Chair
1x03 - Silent Symphony
1x04 - You Have Insulted Tchaikovsky
1x05 - I'm with the Maestro
1x06 - The Rehearsal
1x07 - You Go to My Head
1x08 - Mozart with the Bacon
1x09 - Now Fortissimo
1x10 - Opening Night

Empecé esta serie hace poco y he visto 4 capítulos y de momento no me parece gran cosa pero está bien para pasar el rato.

Está renovada para una segunda temporada.

2
Turamb0

Muy muy apuntada. He tocado con orquesta muchas veces y siempre he esperado ver alguna serie basada en ese mundo.

1 1 respuesta
Madoka-chan

Me interesa bastante la temática.
#2 Ya comentarás si ves algún capítulo y merece la pena darle una oportunidad.

blackoN

Bueno ya la he terminado.

1x10

Sigo pensando lo mismo, no me ha parecido gran cosa pero tiene algo que me engancha y los capítulos se me hacen muy cortos.

4 meses después
NoFiSoX

Este Jueves se estrena la 2ª temporada completa en Amazon. Si alguien se anima puede crear el hilo correspondiente y así la añado en la Guía de series de TV.

14 días después
Turamb0

2 Globos de Oro para esta serie y su protagonista. A pesar de mi post #2 la acabo de descargar ahora. ¿Alguien se anima?
Por lo que me han contado, la 3a temporada quizá sea la última.

1 respuesta
B

#6 Yo me la bajé a noche, a ver si esta semana empiezo a verla, tiene buena pinta pese a que este hilo estaba muy escondidillo.

s0ny

La protagonista es un bombón, muy mona.

Pero la serie (y lo digo como alguien a quien le apasiona el mundo de las orquestas) deja mucho que desear, y me da rabia, porque podría ser mucho mejor de lo que muestran, pero es una pescadilla que se muerde la cola: un gran número de capítulos son como capítulos de transición (relleno) de otras series, y siempre se recurre a lo mismo.

La veo, pero me enfado por no encontrar con lo que podría ser.

1 respuesta
Turamb0

#8 ¿También te gustan las orquestas? Yo he estado en ellas :) Nada en esta serie escapará a mi radar :clint:

1 respuesta
s0ny

#9 Si? Pues automáticamente te has ganado mis respetos!

Qué tocas?

1 respuesta
ludo90

Como dice s0ny la serie deja que desear, pese a no hacerse larga. Le falta algo, no sabría decir qué, pero no termina de convencerme. En principio no me da para ver la 2ª.

Turamb0

#10 Violín. Mira, en este vídeo salgo, aunque se me verá poco:

Estoy sentado en primera fila de 1er violín, al lado de la chica.

1 1 respuesta
s0ny

#12 Escuchando estoy.

Pues suena genial oye. Me descubro ante usted.

Debe ser muy duro llegar hasta ahí, pero si estás es porque te apasiona la música, y como tal, me imagino que debe ser una gozada formar parte de una orquesta y ser consciente de ello en cada actuación.

PD: Joder, me acabáis de dejar sordo a golpe de coro, cabrones.
PD2: Qué pieza más extraña en cuanto a expresividad! Podría ser sacada del mundo de Avatar xDD

1 1 respuesta
Turamb0

#13 Yep, nuestro sitio es la mejor "butaca" del auditorio. Son disfrutes distintos, pero desde mi sitio no puedo disfrutar tanto como lo hace el público, hasta el punto en el que solemos decir: "Oye, pues nunca he ido a un concierto de mi propia orquesta. ¿Cómo sonamos? Solo oímos opiniones."
Al estar ahí dentro, es como estar dentro de una maquinaria, y como tal, puede no ser tan bonita como te imaginas. También es que no somos una gran orquesta. Imagínate la de Viena.

PD: Según mi hermano, parecía "El Rey León 4" xDD. Le encantó.
Y por cierto, el compsitor ha sido nominado a un Goya o dos. Llegará lejos con música como esta.

1 respuesta
s0ny

#14 Me imagino que debe ser una guarrada en ese sentido sí xDD Horas y horas de ensayo de una misma obra, problemas, presiones... pero cierto, lo digo desde el punto de vista del espectador.

Yo que como aficionado a la música, al tocar el piano y aprender temas nuevos acabo hasta los huevos de ellos de tanto repetir, lo vuestro será mucho peor xDD Pero no llevar tú toda la presión debe molar, formar parte de algo más grande, un orquestón.

Pues oye, te animo a que pongas más cosas de tu orquesta, o de tus actuaciones particulares, porque suena bastante bien, me ha gustado mucho.

1 respuesta
Turamb0

#15 Los grandes solistas yo creo que son los que más disfrutan de la música, ya que no forman parte de esa maquinaria. Son como actores y actrices: todo existe para ell@s y viceversa.

Desde hace un año o más no estoy en esa orquesta ni en ninguna, así que si acabo en otra cuando llegue al grado superior... veremos.
Por cierto, estoy preparando un canal de youtube de crítica de cine. Si alguna vez la música tiene cabida la pondré, aunque la toque yo mismo.

1 1 respuesta
ClauDramaQ

Yo sigo esta serie desde la primera temporada (<3 Gael García Bernal). No es la mejor serie del universo, pero está entretenida. Eso sí, el libro en el que se basa me parece mucho mejor. En el panorama de series, echo en falta una más dramática y oscura ambientada en el mundo de las orquestas sinfónicas o de los grandes músicos. Estilo Flesh and Bone, pero de música en lugar de ballet.

¿Puedo hacerte una pregunta #16? A raíz de la serie y de que parece que tienes experiencia. Personalmente valoro muchísimo el trabajo de un compositor, imagino que es una tarea al alcance de muy pocos y que tienen un conocimiento brutal de música e instrumentos, pero viendo esta serie y asistiendo a algún concierto siempre me pregunto lo mismo. ¿Es TAN importante el papel de un director de orquesta? No parece que se le preste excesiva atención (por parte de los músicos, concentrados en sus partituras y en su propio instrumento) y los movimientos muchas veces parecen ridículos.

1 respuesta
Turamb0

#17 Completamente. Aunque el papel del director de orquesta cobrara más importancia en el siglo XIX, siempre ha sido necesario. Puede que el forte siempre sea forte, y el piano (o flojo) siempre piano, ¿hay un número exacto de decibelios a partir del cual digan "desde aquí es fuerte"? Hay muchos decibelios que se corresponden a esa escala de sonoridad, y también a la baja sonoridad (que una orquesta suene verdaderamente poco cuesta muchísimo).
Pero el matiz sonoro es solo una de las herramientas que usa el director para otorgar a una pieza su visión. Cuando una sección, ya sea oboes, flautas, bajos, vl. I o vl. II tiene que esperar muchos compases, marca sus entradas, sobretodo las más importantes, que suelen ser más rítmicas.

En muchas grabaciones he visto cómo los músicos mueven mucho los ojos entre director-partitura. Hay obras tan largas que un músico que tiene tanto que interpretar no puede acordarse de todo, pero si se fija en el director sabrá en todo momento lo que este quiere: el grado de delicadeza.
La partitura general que el director tiene delante (o no) está analizadísima, y te aseguro que el análisis no va a ser el mismo que que el de otro director con la misma obra. Sobretodo en el análisis de intencionalidad del compositor (que abarca otros análisis), que es a partir del cual el intérprete saca sus propias conclusiones de por qué el compositor hizo lo que hizo y por qué.

En cuanto al movimiento de manos no sé mucho, pero me parece que tiene itinerarios de movimientos según qué dirija (orquesta, coro y orquesta, orquesta y ballet, etc.). Debe hacer movimientos reconocibles para todos, y me atrevo a decir que más exagerados para que el músico más lejano se percate.

El usuario luthor8 es mejor violinista que yo y probablemente toca ahora mismo con orquestas. Pregúntale a él si quieres también.

Singed

Que le pregunten a Rajmaninov si un director es importante o no...

quebeC

Los Globos de Oro y descubrir a Gael García Bernal en una serie, me van a obligar a empezar esta serie en cuanto termine Daredevil.

14 días después
Turamb0

La verdad, pienso que esta serie no debería estar tan olvidada. Voy por el 1x09 y, si pudiera describir la serie con una palabra, sería "agradable". Muy agradable de hecho, y aunque esté en posición (lo digo sin fardar ni nada) de pillar alguna referencia extra que otra, como el capítulo 7, el cual he vivido y es uno de los mejores capítulos de serie que recuerdo, la serie, los personajes, todo merece la pena.
Dadle una oportunidad, que encima los capítulos son cortos.

11 días después
B

Vista la primera temporada.

Me ha gustado mucho, como dice Turambo muy agradable de ver, la empecé con mi madre y nos la hemos ventilado en 3 días, ahora a por la 2ª temporada.

Me encanta la versión de "Lisztomania" de la serie: https://www.youtube.com/watch?v=NJSInqUbKZw de hecho me gusta más esta versión que la de Phoenix.

Pd: Estoy enamorada de la chelista.

1 1 respuesta
Turamb0

Escuchad, o mejor, mirad este vídeo. Dirige Gustavo Dudamel, (grandísimo) director de orquesta en el cual está basado el personaje de Rodrigo. Sale en el 1er ep. de la 2ª temporada, pero de manager musical.

#22 Yo de la oboista. ¿Te acuerdas de que salía en Perdida? Difícil reconocerla.

1 respuesta
B

#23 Ostiii sii lo he tenido que buscar en youtube porque no me sonaba de nada que saliera en Perdida, y con razón xD.

NoFiSoX

Después de los Globos de Oro estaba claro: Renovada para una 3ª temporada.

2
3 meses después
blackoN

2ª temporada https://www.mediavida.com/foro/tv/mozart-in-the-jungle-2-temporada-561596

Usuarios habituales