Camino de santiago Julio 2019 (desconocimiento)

dannyel1

Un amigo y yo queremos hacer el camino de santiago desde el camino francés comenzando en Roncesvalles pero tenemos una desinformación alucinante.
He mirado por google pero como que hay mucha información de golpe y apenas se entiende.

Mis preguntas son:

  • Alguna web donde pueda bajarme el mapa y así no perderme durante el camino
  • Desde roncesvalles puedo coger la libretita para hacer check en los albergues? (cuesta dinero?)

Información o webs de aporte son bien recibidas, gracias!

retraton

Buenas. Webs tienes un montón pero realmente no te hacen falta para descargar el mapa, puesto que el camino francés es de los más transitados y está perfectamente señalizado. Es muy difícil perderse y si aún así te pierdes siempre hay gente.
La ''libretita'' la puedes pedir de manera gratuita si mal no recuerdo antes de salir de viaje, mira si tienes una asociación del camino de santiago en tu ciudad. Lo que te va a costar dinero (pero rara vez) es que te la cuñen. Son muy cabrones y hay algunos bares/albergues que sólamente te la cuñan si haces una consumición...

1 1 respuesta
dannyel1

#2 Gracias por la información!
diría que en roncesvalles mismo la puedo pedir el documento y así ya empezar desde allí verdad?

1 respuesta
retraton

En principio hay albergues que la tienen, pero te estarías arriesgando. Mejor hacer una llamada a tu primer albergue a ver si tienen.

1
Ramuntz

#3 https://www.gronze.com/

Antes había una de eroski que a mi en lo personal me gustaba más, pero creo que la han borrado, unlucky.

Y en Roncesvalles te dan credencial si, que suele costar unos pocos € depende del modelo (en lo personal te recomendaría la del hotel, que te la dan con una funda a medida y colgante, y me parece más bonita que la normal).
Los sellos los sacáis sin problema en los sitios en los que pernoctéis, que mientras estén adscritos al Camino van a tener, aunque luego podéis poner más de sitios que tengan donde paréis a comer, etc.

Y os recomiendo empezar pasando la noche previa en el albergue de Roncesvalles y ya empezar al dia siguiente, así podéis aprovechar y hacer el tour (que al menos antes era gratuito) que dan, con el que podréis ver entre otras cosas la iglesia (que es como una minicatedral y no te esperas para nada su interior antes de entrar) y las cadenas en las que se inspiró el escudo de Navarra, las que se supone que rompió Sancho el fuerte.

Si tienes alguna duda más pregunta sin miedo.

1 1 respuesta
dannyel1

#5 Muchas gracias por la info! es que es la primera vez que lo hacemos y hay algunos detalles que me tienen preocupado.
Cuantos días tardaste? o sabes mas o menos

2 respuestas
Ramuntz

#6 Hasta Santiago solo lo he hecho en bici (unos 10 dias), andando solo lo he hecho hasta Logroño.

Pero de por si hasta Santiago andando es minimo 1 mes, ten en cuenta que son unos 800km de viaje.

Erpotro

Si al llegar buscas hostal, yo trabajo en el mejor puntuado de santiago, avisame y te paso info si quieres!!!

1 1 respuesta
_RUGBY_

#1 Si me permites te diría que cambies el plan empieza en San Juan pie de puerto , porque te vas a perder una de las etapas más bonitas o incluso más bonita del camino de Santiago francés . Píllate el bus de Pamplona a San Juan empieza ahí, eso sí si puedes reserva tanto en San Juan cómo en roncesvalles porque esa fecha estará muy lleno. Hay una guía muy completa que es la guía Eroski del camino de Santiago .
La credencial o te la sacas en tu ciudad a través de asociación de amigos del camino de Santiago o en cualquier catedral por la que pase el camino te la venden un 1€ o 2.
La duración dependerá de cómo te distribuyas tu el camino yo me marcaba una media de 25 km diarios calcula más o menos, habrá etapas que te apetezca tirar 30 y otras de 18 .
Si te vinieses arriba en Wikiloc tienes todos los track pero está muy bien señalizado como para perderte.
#8 por curiosidad cual es , dímelo si quieres por MP , nunca esta de mas por si repito camino tener más opciones.

pa1nkill3r

#6 Pregunta, andando o en bici? cuantos días tenéis pensado tardar?
Para mi lo único importante es tener reservado o apalabrado cada albergue en el que pares a dormir
Por lo demás el camino es una romería de la de gente que hay

1 respuesta
_RUGBY_

#10 hombre a ver tampoco lo veo necesario , solo de sarria a Santiago ahí te doy la razón pero si madrugas y andas yo jamás tuve problema de quedarme sin sitio en los públicos

Zendel

Hola :)

Yo usé la guía Eroski, y me fue muy bien. https://caminodesantiago.consumer.es/

Ahí tienes todos los caminos aparte de las últimas novedades como albergues nuevos, cerrados, tramos cortados, consejos, etc. Yo la usé hace años para hacer varios Caminos de Santiago y todo bastante bien. Como no vas a tener cobertura en ciertas zonas, te recomiendo que te la bajes en PDF y uses el móvil.

Además, si no recuerdo mal, el País Aguilar tenía una edición de bolsillo del camino con mucha información.

Tengo recuerdos muy bonitos de mis experiencias en el camino, recomiendo que os animéis todos los que os estéis pensando.

Saludos!

1

Usuarios habituales

  • Zendel
  • _RUGBY_
  • pa1nkill3r
  • Erpotro
  • Ramuntz
  • dannyel1
  • retraton