Colocan una bola de 1000º sobre la piel de una piña

alfema

Me pregunto la razón por la cual la piel de la piña aguante sin quemarse y aún encima enfríe tan rápido la bola, alguna explicación científica tiene que haber, pero buscando por Internet no encuentro respuesta.

2
Bachoqueto

La piña es el nuevo adamantium

1
YokeseS

Pues porque contiene agua, aunque parece algo fakerino. A 1000º tiene que volatilizar todo lo haya debajo

dvneil

la starship la van a recubrir de celdillas de piña en vez de las placas de ceramica como musk vea el video

20 1 respuesta
c0b4c

El vídeo está acelerado. Por eso se enfría rápido.

3
Chico_Zombye

Imagino que por algo similar a lo que hace que la bolsa no se queme.

Pero ya llegará alguien con más idea.

1 respuesta
choleky

#6 y nosotros preocupados con el teflon

20
PaCoX

a ver, pq te crees que bob esponja vive en una piña?

8
werty

Diría primero que nada más tocar la bola la piña, se crea una capa de carbón (como cuando quemas madera).
Esa capa de carbón es altamente aislante. Así que aunque pareciera que debiera incendiarse o algo aisla bastante de la bola.

La bola se enfría por el aire (conveccion), el aire caliente sube y crea una corriente de aire mas frío que va enfriado la bola. Desde luego no es la piña la que enfría la bola xd

1 1 respuesta
LucianESP

#4 ojalá jaja

Calzoncillo

Acabo de patentar unos trajes ignífugos para bomberos hechos de piña.

A bibir la bida mindundis.

1 respuesta
tute07011988

75
ekeix

Ya sé de qué hacerme la armadura cuando vengan los dragones

Akiramaster

¿Esto lo saben los enanos térmicos?

Hazzard

putas pizzas con piña

Nirfel

#9

Así que aunque pareciera que debiera incendiarse o algo aisla bastante de la bola.

El carbón tiene una temperatura de auto ignición de baja (he encontrado desde 400° a 700°), por lo que la bola debería en principio tener temperatura suficiente como para que el carbón empezase a arder al aire.

Se denomina temperatura de autoignición o temperatura de autoinflamación a la temperatura mínima, a presión de una atmósfera (1013 hPa), a la que un combustible (sólido, líquido o gas) en contacto con el aire, arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de calor exterior.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_autoignici%C3%B3n

Seguramente lo que ocurre es que, el carbón se forma justo alrededor de la bola, evitando que tenga contacto directo con el aire y en ausencia de oxígeno, no terminar por prender.

En cuanto al resto, lo mencionado arriba, el carbón es un buen aislante del calor y el grosor de la piña es suficiente como para que no sea atravesada. Y las zonas en donde la piña no hace contacto con la bola, el aire actúa de aislante y por lo tanto carece de temperatura para que pudiese arder

Seyriuu

Disculpad la supina ignorancia pero...¿cómo que el carbón es un aislante del calor? ¿Hablamos del mismo carbón que usamos para hacer una barbacoa?

2 respuestas
Calzeta

#17 Lo usamos para la barbacoa precisamente porque mantiene bien el calor y no se prende fuego fácilmente (por eso puedes aguantar las brasas durante horas).

Un aislante térmico tarda en calentarse, pero también en enfriarse. Otro ejemplo en cocina serían las cazuelas de barro.

2
werty

#17 en este caso él "carbón" que es el rodal negro que está bajo la bola, es hollín en sí, no es carbón vegetal como tal.

Preguntando a chatgpt sobre madera+incendio:

spoiler
1
lagman

#11 Ya veo el nuevo uniforme de bomberos

5
Denian

Se rumorea que Nvidia le va a poner cascara de piña a la 5090 como disipador.

4
Fran1985

¿Soy el único que ve una carita en la bola?

bicho0

La bola está a 1000º nada más sacarla , pero con forme pasan los segundos se va enfriando ; la piña tiene mucha agua es bastante gorda y tendrá un tipo de fibra más resistente al calor que otras ( no es la piel de una manzana )a la vez que se crea una capa de carbón la cual no va arder porque a la vez que el carbón aísla sigue teniendo humedad y la bola sigue bajando de temperatura , tanto la que se disipa en el ambiente como la que se disipa en la piña .
Si a la bola le dieran calor y se mantuviera a 1000⁰ constantes sería distinto

1 respuesta
deBurrows

En esta casa obedecemos las leyes de la TERMODINÁMICA!

Cna

¿Nunca habéis intentado encender un fuego con leña verde o qué? Os falta monte.

shenrom

la piña que rica loco

Macharius

ocurre lo mismo con otras frutas digamos una sandia?

dyerseve

Siempre que no tengáis clara una explicación " Lo hizo un mago"

https://youtu.be/snjx_wAI8WQ?si=Cva2QQHTbBXCEB5a

ViCiOuS

#23 hombre con que tenga 0.1 de conductividad termal, over time la piña entera estaria a 1000 grados si la bola nunca bajase de temp, pero es curiosisimo como aguanta la corteza de piña vs otras frutas

LICI

por eso queda bien en las pipsas

Usuarios habituales

  • Sulivan1991
  • Macharius
  • Cna
  • werty
  • Hazzard
  • PaCoX
  • choleky