Ali Syed sale huyendo de Santander

ISAILOVIC

¿Acaso alguien dudaba que algun jeque de estos iba/va a salir rana?

maikin

#30 Eso es cuanto menos muy discutible. Y no te lo digo yo, lo dice la propia gente del Osasuna y cualquiera que sepa algo de analisis contable.

B

En parte no es culpa de Ali Sayed, es culpa de Pernia, AKA, a mi nadie me hace la agenda. Habeis tenido un presidente vago y tonto. Me recordaron a los del Mallorca del año pasado, solo que estos eran muy bastos xDD

Ux1o

Almería, Depor y Racing.

Ahora toca ver quien se clasifica para Europa.

MV dixit.

2 respuestas
TRippY

#34 espero que sea asi, y cuando vuelva el depor a aprimera que vuelva como tiene q ser.

M0E

Luego es muy fácil culpar de la actual situación de la Liga a los contratos televisivos. Y con esto no digo que no sea una de las causas, sino que a veces se olvida que la penosa gestión de las directivas de muchos clubes en los últimos años son tanto o más culpables.

B

#34 Yo no odio al Depor eh, que conste que me encanta, pero ver un club que se hizo algo de eco en Champions y que no es capaz de oler Europa otra vez, gracias a que en el club tienen una cantera de baja calidad y un entrenador que llora todas las noches, es que te dan ganas de meterle dos sopapos a Lendoiro.

Que sabemos que el Depor esta jodido economicamente, pero que Lotina y su nula capacidad de gestion de primera plantilla y filiales es una verdad tan grande como una catedral xD

1 respuesta
Ux1o

#37 El SuperDepor (el del penalty de Djuckic) se hizo a base de Bebeto-Mauro Silva y los despojos que vendían los grandes, que al final acabaron por ser jugadores muy válidos, además de tener al señor Arsenio Iglesias detrás, un entrenador de los de verdad, de esos que con nada te hacen casi campeón de Liga recién ascendido, no esos que a base de talonario engrosan su palmarés.

El EuroDepor (del 4-0 al Milán, la Liga, etc.) fue a base de talonario y la compra de jugadores con cierto caché, además de mantener el grupo que venía de atrás (los Mauro, Donato, Manuel Pablo, etc.). Y detrás estaba Irureta, un pseudo-entrenador pero gran alineador.

El problema llega cuando dejas de entrar en Champions y te quedas con unas nóminas del copón. Y luego te toca pagar los fichajes y los ingresos menguan por todos lados. La masa social disminuye (porque es muy fácil ser del que siempre gana) y el Depor es un equipo pequeño de una ciudad pequeña.

Y ahora el Depor intenta sobrevivir en Primera, y lleva así unos cuantos años ya, donde incluso llegó a clasficarse para Europa 2 años. Es lo que hay.

1 respuesta
Fdkn

#38 Ergo la culpa de la situación actual del Depor es...... redobles

El EuroDepor fue a base de talonario y la compra de jugadores con cierto caché,

Talonario y caché que una vez que los resultados no acompañaron no pudieron mantenerse, porque estabais gastando por encima de vuestras posibilidades, como casi todos los equipos de España que luego han acabado arruinados.

Y no quiero parecer captain obvious, pero es que me parece incomprensible que de 20 equipos que hay en primera, 15 gastan más de lo que ingresan.

2 respuestas
Ux1o

#39 Todas las empresas del mundo están endeudadas, todas.

Es el precio de la competitividad.
Si no gastas y el resto sí, te vas al pozo.

1 respuesta
Fdkn

#40 Claro que todas las empresas del mundo están endeudadas, a mi me lo vas a decir que es lo que estudio xDDD.

La cosa es que si te endeudas más de lo que puedes pagar, te vas al carajo.

B

El asunto es que si a final del ejercicio eres capaz de asumir esas deudas que se iban a generar. Es decir, tu inviertas un dinero, que dependiendo del dinero que sepas recaudar, se te crearan beneficios o una deuda que se arrastraria.

En todo caso, el Deportivo estos años lo esta haciendo bien economicamente. A cada año van reduciendo la deuda, pero lo que le falta al Depor es impulsar un poco la cantera, no van a poder estar viviendo durante 5 años de futbolistas decadentes.

S

#39 El Depor en esos momentos cobraba por las televisiones a la altura de Madrid y Barsa, con eso se dice todo.

1 respuesta
Fdkn

#43 ¿Y que tiene que ver eso con que gastó mas de lo que podia gastar? No se si sabes que las televisiones son solo una parte de los ingresos, que para Madrid y barça es alrededor de un 20% del total, mientras que para el depor de entonces sería mas de un 50% seguro. No por cobrar lo mismo en televisiones podía aspirar a gastar lo mismo que ellos, y por eso acabó ahogado en las deudas.

1 respuesta
S

#44 Solo digo que si el Depor estuvo tan bien esa epoca era por la cantidad de ingresos que obtuvo para que la gente vea que los ingresos de TV son mas importantes de lo que se dice, ni mas ni menos, que luego no supiese controlar la situacion economica es otra cosa.

Fdkn

No, si el Depor estuvo tan bien en esa época es porque gastó como si fuese el Madrid pero sin tener el dinero del Madrid, por mucho que le diese Canal Plus por sus partidos. Tambien son importantes los abonos, el merchandaising, la publicidad, la taquilla, etc... y en todo eso el depor no ganaba lo suficiente para mantener el nivel de gasto al que se acogió por propia voluntad.

M

edit

B

al real oviedo que es probablemente el mejor ejemplo para hablar de este tipo de cosas, sobre todo para lo de "cuando las barbas del vecino veas pelar..." le paso lo siguiente:

-hubo que reducir el estadio a 13.000 localidades debido a la normativa que obligaba a que todas las localidades fuesen de asiento. estuvimos asi 4 o 5 temporadas, petando el estadio pero generando poco dinero por abonos y taquilla.

-se dejo de tener patrocinador en la camiseta por falta de ofertas que estuviesen a la altura. se acepto firmar un convenio con el principado de asturias, por el cual el oviedo cobraba un poco menos de lo que deberia por estar en primera, para que el sporting pudiese cobrar la misma cantidad estando en segunda division. Por que cometio esta estupidez el real oviedo? eugenio prieto, presidente del real oviedo por aquel entonces, queria ser el candidato del PSOE para la alcaldia en oviedo, era un favor politico.

-llega felix ortega al club en calidad de director general. es un hombre de confianza del maximo accionista celso gonzalez, y basicamente se dedica a fichar a jugadores en paises estramboticos para poder inflar las cifras y sacar dinero del real oviedo para celso gonzalez.

-se empieza a generar deuda, tampoco excesiva comparando con otros clubes, pero la politica deportiva se resiente muchisimo. jugadores de alto nivel son ninguneados, paulo bento se va gratis al sporting de portugal, dely valdes tambien se va sin que el oviedo vea un duro, pompei por una miseria. dubovsky se muere en un tragico accidente. se vende a Cesar Martin por 6 millones de euros para salir del paso y la plantilla queda muy cogida con pinzas. es la temporada 2000-01, en la que se cambia de estadio, al nuevo carlos tartiere de 30500 localidades donde el ambiente es espectacular y se convierte en un fortin. en la primera vuelta se hacen 24 puntos en casa (creo recordar) siendo el real oviedo el mejor equipo local hasta el momento. fuera de casa se habian hecho 2 puntos, siendo el peor. los numeros siguen siendo parecidos en la segunda vuelta, se empieza a fallar algo mas en casa y en los ultimos 20 minutos de la liga el real oviedo entra en descenso, y se va a segunda.

-en este momento la deuda era de 22 millones de euros, pero los ingresos ya se resienten de forma definitiva. a mitad de la liga con el equipo en puestos de ascenso se dejan de pagar las fichas de los jugadores... el rendimiento del equipo baja magicamente y acabamos 7º, nos perdonan la vida ese verano, pero ya se habian generado otros 20 millones de euros de deuda.

-en la 2002-03 el rendimiento de una plantilla ya debilitada de por si, es lamentable. dejan de ir a entrenamientos, se pasan el año en disputas con el club y dando pena por el campo, con una falta de profesionalidad absoluta por su parte, llegando al punto de que realmente no se merecerian cobrar un duro por aquella temporada, siendo objetivos completamente, no es una vision de forofo. el resultado: a 2ªB. ademas de la falta de profesionalidad demuestran falta de humanidad y sentimiento, la plantilla con mas canteranos de la historia del real oviedo no retira las denuncias a tiempo y nos manda a tercera, razon: muchos quedaban libres si el descenso era a tercera en lugar de a segunda b, y ya tenian pactos con otros equipos. el real oviedo se va a tercera con 42 millones de euros de deuda.

hay que decir que aqui vuelve a entrar la politica, el alcalde (del PP) no quiere dar dinero al real oviedo en su dia, porque veia en eugenio prieto un rival serio en las urnas, y queria hundirlo. le cobro al real oviedo las deudas politicas de eugenio prieto

pero para entonces celso gonzalez, felix ortega, eugenio prieto, dejaron el barco a la deriva, dejandole el muerto al grandisimo manuel lafuente quien consigue sacar adelante al equipo siendo un pionero, creo que fuimos los primeros en entrar en ley concursal para salvarnos de la quiebra.

todos los problemas economicos del oviedo, derivados de una pesima gestion y de una serie de circunstancias adversas, podian haberse quedado en pequeñas tensiones de tesoreria si los resultados deportivos hubiesen acompañado. en el momento en que por algo de mala suerte se bajo a 2ª casi de rebote, el castillo de naipes se fue desmoronando, no se supo tener medianamente contentos a los jugadores, que suelen ser unos prepotentes caprichosos y maleducados, y a partir de ahi nos fuimos a tercera. si el año que bajamos a segunda conseguimos la permanencia, nada de esto hubiese sucedido ya que el oviedo en el nuevo estadio tenia 20.000 socios y muy buenas taquillas, era un momento para crecer, no para descender, pero ese estadio en primera solo estuvo un año. la cosa estaba tan cogida con pinzas para ese momento, que se dejo todo en manos del futbol, que es totalmente impredecible, y se fue todo al carajo.

en la recamara del requexon (que se habia trabajado excepcionalmente bien desde hacia ya unos cuantos años) teniamos a juan mata, santi cazorla, michel, michu... pero no llegaron a tiempo para aliviar lo deportivo y posteriormente lo economico, eran aun juveniles de primer año

Usuarios habituales