Metal: Hellsinger | FPS con 100% más de headbanging

Puni

Metal: Hellsinger es un FPS rítmico, con enemigos demoniacos, armas potentes y música metal. Ambientado en un viaje a través del infierno para conseguir una de las metas más nobles: la venganza.
Fecha de salida: 15 de septiembre.

Trailer:

Gameplay:
El juego está diseñado para que realices todas las acciones al ritmo de la música. Para los que tenemos menos sentido del ritmo en el crosshair hay una ayuda visual al estilo dance dance revolution para que recuperes/no pierdas el ritmo.

Si aciertas los ataques al ritmo te va subiendo el multiplicador de puntos y de daño, lo cual te ayuda, pero lo que más motiva para subir el multiplicador a x16 es que solo oyes al vocalista de la canción cuando estás en x16. Así que en cuanto dejas de escuchar la letra sabes que tienes que recuperar el ritmo.

Hay 4 armas disponibles (al menos por lo que se puede ver en la demo) cada una con su ultimate que se va cargando a medida que haces daño.
Una espada a melee, una calavera de munición infinita y daño bajo, una escopeta con mucho spread para distancias cortas y un par de pistolas de mucha precisión y rango alto.


El ulti de la calavera stunea en area y puedes detonar a los enemigos de un tiro

La munición es infinita pero la recarga de las armas es bastante lenta. El truco es que algunos de los golpes de ritmo son especiales, y si le das a recargar en ese momento la animación es prácticamente instantánea, al final te acostumbras a hacer todo al ritmo de la música.

Cuando pierdes suficiente vida se activa un filtro visual y otro de paso alto a la música que le quita todo los graves, dando una sensación de que estás quedando sin música. Para hacerlo hay unos cristales en las arenas a los que disparas y sueltan vida. Pero la forma más sencilla es con glory kills al más puro doom eternal, que por supuesto tienes que darle a ritmo para que se activen.

Musica:
En un FPS en el que la música es una parte fundamental del gameplay, los artistas tenían que estar a la altura. Algunos de los que han anunciado hasta el momento:


· Tatiana Shmaylyuk (Jinjer)
· Björn Strid (Soilwork, The Night Flight Orchestra)
· Matt Heafy (Trivium)
· Mikael Stanne (Dark Tranquillity, The Halo Effect)
· Serj Tankian (System of a Down)
· Dennis Lyxen (Refused)
· Randy Blythe (Lamb Of God)
· Alissa White-Gluz (Arch Enemy)
· James Dorton (Black Crown Initiate).

Los tracks están creados específicamente para el juego y están relacionados con cada nivel, el ritmo cambia entre canciones y por ejemplo en el boss de la demo es notablemente más rápido, provocando que tengas que jugar de manera más frenética.

Opinión personal:
He probado la demo y me ha enganchado totalmente. Mis FPS favorito es Doom Eternal, es al que más horas le he echado con diferencia, he pasado casi todo en UN. Metal: hellsinger también tiene doble salto y dash, así que da una sensación de movimiento muy parecida al DE, me resulta comodísimo. Realizar las acciones en ritmo es super satisfactorio, te da la sensación casi de entrar en un trance con el ritmo. Me di cuenta de que estaba haciendo un miniheadbanging mientras jugaba. El subidón de cuando matas a varios a tempo y entran las lyrics es brutal.

Tenéis la demo disponible en Steam

2
Turboveja

de izquierda a derecha:
Tatiana Shmaylyuk (Jinjer)
Björn Strid (Soilwork, The Night Flight Orchestra)
Matt Heafy (Trivium)
Mikael Stanne (Dark Tranquillity, The Halo Effect)
Serj Tankian (System of a Down)
Dennis Lyxen (Refused)
Randy Blythe (Lamb Of God)
Alissa White-Gluz (Arch Enemy)
James Dorton (Black Crown Initiate)

1 1 respuesta
Puni

#2 Mil gracias, los añado que por las caras yo no reconozco a casi ninguno.

1
JackSparow

Probé la demo y me sorprendió para bien a pesar de que ya me llamaba la atención.

De mientras no sale, he comprado el BPM (FPS rítmico también), que aunque a nivel sonoro es peor, como roguelike funciona bastante decente

tute07011988

La premisa mola mucho, a ver qué tal sale y si no acaba siendo cansino.

Me complace ver a Serj Tankian ahí.

Ghamakhur

Probé la demo y no acabé de notar esa compenetración con la música, quizás hubiera necesitado dedicarle más tiempo para lograr cierta fluidez (o que soy algo arrítmico). A pesar de eso, me dejó satisfecho la probadita.

zeN2k6

Música metal en 2022 xd
Una pena la elección del estilo de música, si no sonaba hasta interesante.

2 respuestas
Fyn4r

La idea me flipa, aunque no sé si es cosa del vídeo o qué pero se nota raro, habrá que probarlo

1 respuesta
mxz239

#7 Totalmente, yo si hubieran puesto a Bad Bunny, Carol G y J Balvin hubiera hecho insta purchase.

5
Puni

#7 Precisamente por no estar de moda creo que tiene más sentido. Si hubieran empezado a desarrollar en 2012 un juego de dubstep para cuando lo hubieran terminado el genero ya había muerto.

Mucha gente te dirá que el metal está en un gran momento, precisamente haber desaparecido del mainstream ha hecho que se dejaran atrás las fórmulas de exito y haya grupos sacando material de calidad buenísima.

Y bueno, a nivel de juegos: el metal lleva asociado a los FPS desde que nació como genero con Doom. Martin prince compuso la OST de Doom y siempre ha dicho que estaba muy influenciado por Black Sabbath. Trent Reznor de Nine Inch Nails compuso la OST de Quake porque era fan de Doom.

4 1 respuesta
Puni

#8 es que en el trailer han mezclado imagenes de distintas fases solo con un track y no sé si lo han sincronizado del todo bien.

Aquí tienes un gameplay normal de la demo:

2
Lord_Khronus

La demo me pareció muy divertida, aunque el rendimiento es mejorable.

Quizás sea el segundo juego que me compre este año.

Tritoman

Que chulo, me lo pillaré

Puni

He estado dándole un poco más y la verdad es que me sigue diviertiendo un montón solo la demo, hago casi todo en x16 y guay. Pero llego al boss y joder, el ritmo ya lo tengo tan interiorizado que al ser una canción diferente me cuesta. Hay veces que dejo de disparar y empiezo a darle al pie o a mover la cabeza al ritmo para recuperar.
Eso sí, oneshotear 4 o 5 demonios con las pistolas al ritmo sin fallar ni una bala es casi orgásmico, me lo paso genial.

GasaiDovis

A mi no me mola el sistema de scoring que tienen para la leaderboard. El multiplicador sube por hit en vez de por kill por lo que el juego te premia en stallear la partida lo más posible con la calavera para tener un multiplicador insano, lo que lo hace aburridismo al echar tries.

(el juego literal te penaliza a nivel de score por matar bichos de un tiro xD)

A esta conclusión llegué cuando intenté pushear más del top 10 de la leaderboard

Por lo demás para jugar a tu estilo sin ir a por las leaderboards todo bien

2 meses después
Puni

Por si alguien no estaba al tanto: ya ha salido el juego. Yo estoy ahora con Monkey Island pero en cuanto lo acabe toca este sí o sí.

1
DaniRC1993

Juegardo. Iba a hacer el hilo pero he visto este.

wajaromau

Yo lo tengo descargado para darle despues del immortality. Todo el mundo habla maravillas de el.

doogie780

Habrá DLCs con death metal técnico?

1 respuesta
verseker

#10 Vas a los festis de metal hoy día y está lleno de gente de todos los colores con todos los tipos de ropa, de todas las edades, solos, acompañados y en familia.

Pero algunos piensan que la peña de repente dijo "ya no me gustan los beatles, dame bad bunny" xDDDD Esta frase creo que Alex de la Iglesia.

La realidad es que los gustos son igual de variados hoy que hace 30 años, pero ya no hay esa necesidad de etiquetarse. A mí me parece super molón.

Lo que quiero decir con esto es que el Metal hoy día está igual de vivo que cualquier género. Y es lógico.

Docu cortito sobre el juego:

#19 Claro que sí, y tendrás que disparar al ritmo de gravity blast.

1 1 respuesta
doogie780

#20

Quizás el "metal" más general está igual, pero muchos subgéneros están muertos o en coma.

Iron Maiden lo sigue petando, pero te puedo decir 10 grupos tochos de death metal que ya no existen. Sin entrar en el grindcore, deathcore, black, crust...

Una canción de Necrophagist o Car Bomb tiene que ser la puta hostia

1 respuesta
verseker

#21

#21doogie780:

Quizás el "metal" más general está igual, pero muchos subgéneros están muertos o en coma.

No entiendo tu frase. La pregunta sería ¿Y qué?

A ver, dime qué género te falta aquí:

Pero vamos que esto es como todo, los grupos suben y bajan y se les escucha más o menos:
Qué te falta aquí?

Y no, el depressive metal nórdico nunca fue exponente de absolutamente nada xDDD Como tampoco machetazo con su grindcore. Y diría que ese pseudopunk metal es lo único que falta. Grupos como los que indicas caben perfectamente en esos carteles.

Ya he hablado alguna vez de esto contigo, y la conclusión era la de siempre, el elitismo está muy bien, pero que Red Skull Kronbirquer of Iceland no los escuche mi abuela en radiolé, no hace que el metal esté muerto o de capa caída. Y tampoco son exponentes de nada.

1 respuesta
Krosita

Dugi hablando de metal, hacia 10 años que no lo veia

1 2 respuestas
Lord_Khronus

#23 Esperate que se pasa por algún hilo del tf2 y hacemos bingo.

1 respuesta
doogie780

#23 #24
Hay hilo?!?!
Cuando queráis nos echamos unas gathers hijosdeperra que yo me lo pasaba teta haha

#22

No es ser elitista, simplemente la gente no ha seguido apoyando a esos grupos y ya no se ven por ningún lado.

Psyopus, Arsonists get all the Girls, Trap Them, The faceless, Baptists, Beneath the massacre, Animosity... Que van y vienen y muchos tienen problemas internos pero por A o por B ya no están (y la gente ni les espera). Algunos se juntan para dar 2 conciertos al año en USA y poco más.

Y eso son festivales, en salas de toda la vida y a España no viene ni el tato.

1 1 respuesta
verseker

#25 Pero es que querer meter a estos grupos en salas es ser demasiado optimista. Hay que mover a mucha gente localizada en un punto concreto. En los festivales es más sencillo.

Yo entiendo perfectamente que grupos como Messugah sean capaces de llenar una sala en Madrid, pero slaughter to prevail no. No tienen el mismo tirón. Pero probablemente en Rusia estos últimos lo peten.

Lo que quiero decir es que el mercado están tan repartido que llenar salas de manera individual es una quimera, y solo lo consiguen unos pocos.

1 respuesta
doogie780

#26

Lo sé lo sé, recuerdo hablar con el cantante de War from a harlots mouth en pleno apogeo del deathcore que el tour europeo les salía a pérdidas. Y son de Berlín...

También hay otros como Despised Icon que de sobras llenarían la Riviera y sólo les ves en un par de festis al año... A ver si Red Chord cogen carrerilla y se vienen a Europa, que están mayores pero se conservan bien.

1 1 respuesta
verseker

#27 Ojo con la riviera, los últimos grupos que he visto tocar allí han tenido hasta varios días de espectáculo y eso un grupo de metal no te lo hace.

La MODA, una semana entera tocando cada día en la riviera. Arnau Griso, 3 días. Saurom (esto ya son heavy pero descafeinado pero muy festivo) 2 días.

Igual ya con llenar no es suficiente y las salas no quieren arriesgarse. Qué sé yo.

Los Despisted estos son Hardcore Beatdown de esos no? pf, cómo se me atraviesa la estética de esos grupos. Me apunto los grupetes que nombras.

1 1 respuesta
Tritoman

Se confirma, soy una persona con ningún tipo de ritmo

ojalá uno pero de tekno, que seguiré siendo una mierda pero bueno

1 respuesta
doogie780

#28

Ya antes del COVID no se arriesgaban nada las salas, pero es que con los precios de todo, la ritmo y compás por donde han pasado Parkway Drive o Comeback kid, hace igual 10 años que no abre para grupos del estilo. Quedan la Penélope y la Caracol en Madrid, que al menos trajeron hace 3 años a Animals as leaders y Car Bomb juntos (menudo bolaco).

Despised Icon es deathcore total. No son los inventores pero casi. Aún así tienen ese rollito medio técnico (que luego en directo se queda en poco) que es por lo que me gustan. Pero sí, las pintas de cani americano tampoco las entiendo.

De los que te he dicho, quédate con Faceless y en concreto Planetary Duality (space technical death metal xd). Y luego para algo más hardcore/punk pasao de vueltas (crust) Baptists y Trap Them. Y Red Chord pues aún habiendo pasado 15 años, sus discos siguen sonando a algo distinto tanto como lo que se hace ahora como lo que se hacía.

Y enésimo derail que nos hemos marcado hahahah

Pd:

Ghostfest Bristol de 2015 (suelo tener potra con estas cosas)

#29
Tekno con k? Ojalá Psytrance/Darkpsy/Hitech

1

Usuarios habituales

  • Cryoned
  • doogie780
  • Tritoman
  • verseker
  • Lord_Khronus
  • Puni
  • Ghamakhur