Fosse Dionne, el pozo "sin fondo"

Elvisbal

Durante años, los franceses del pueblo de Tonerre, usaron este caudal como piscina pública y ahora es uno de los lugares más turísticos de la región. Parece increíble que en pleno 2022 aún nada ni nadie haya podido llegar al fondo del pozo y, aún más impactante, que personas hayan muerto intentándolo.

Los habitantes de Tonerre no consideraban el pozo un misterio, por lo que utilizaban su agua para sus labores diarias. Sin embargo los romanos no se asentaron en el lugar, posteriormente los Celtas que se instauraron ahí consideraron durante siglos el agua del pozo como una fuente sagrada.

Posteriormente el caudal pasó a estar en territorio francés y por mucho tiempo lo usaron como piscina pública, fue entonces que se dieron cuenta de que el fondo del pozo no se alcanzaba a vislumbrar.

Los ciudadanos comenzaron a interesarse en averiguar qué tan profundo era este lugar y cuánta agua tenía. Fue tal la intriga que llevaron a buzos expertos para inspeccionar el área

En 1974, dos buzos profesionales llegaron a la ciudad para adentrarse en lo profundo de este misterioso lugar. Lamentablemente, entraron y no pudieron volver a salir, perdieron la vida dentro de esas aguas.

Unos años más tarde en 1996 otro buzo, enviado por las autoridades francesas, también perdió la vida investigando el lugar.

La última persona que intentó descubrir que había en estas aguas misteriosas fue Pierre-Éric Deseigne, un buzo profesional que se adentró en Fosse Dionne en 2018. En el interior del pozo encontró cuevas, rocas calizas, y pasajes estrechos, pero solo logro descender 70 metros.

Fuente


A día de hoy, se desconoce todavía la fuente de la que proviene el agua. Se han llegado a recorrer 560m desde la entrada, y a 178m de profundidad.

74
Dieter

Venga quien pensaba que hablaba de Andalucia?

Estas tu que bajo a una cueva karstica.

5 1 respuesta
Sentry

Buen hilo!

Que metan un dron como los que recorren los fondos marinos.

2 1 respuesta
Erpotro

En el último video se ve que hay un dibujo que parece decir que el pozo llegado al punto más profundo luego retoma la subida dibujando una especie de V no?

cuico

Los que no pueden subir es por lo pesados que tienen LOS HUEVACOS de meterse a tal profundidad.

15
MaTrIx

Es impresionante saber que desconocemos como son y hasta donde llegan algunos rincones de la tierra

2 1 respuesta
cabron

#6

Se ha llegado a las fosas marianas, no creo que sea imposible mapear ese pozo, ahora alguien tiene que poner el dinero

1 2 respuestas
heyjoe

Invoco a los expertos en GIS ¿No hay ninguna forma o instrumental especializado para realizar una batimetría en aguas subterráneas? Después de que haya palmado tanta gente está claro que hacerla con recursos humanos no sale a cuentas. Vaya, por ahí hay videos que te enseñan cómo hacer la batimetría de un lago usando ArcGIS, de entrada soy escéptica con que este cuerpo de agua sea tan complicado de medir.

Anyway, molaría que hubieran hecho algún estudio limnológico de la columna de agua. ¿Tienes la fuente #1? En el scholar no hay gran cosa

4 4 respuestas
AgkisorZ

#2 No bajas ahí ni en realidad virtual supapa.

Hipnos

Un enano térmico y arreglado.

15
MaTrIx

#7 pero creo que seguían sin haber llegado hasta el fondo ¿no?

1 respuesta
Perkele

#7

#7cabron:

ahora alguien tiene que poner el dinero

yo creo que la clave reside en esto, si no hay nada que sacar de ahi, no hay ningun motivo para saber hasta donde llega el pozo que la propia curiosidad.

STILES


ahí que van, las diferentes pantallas con sus correspondiente monstruos de final de pantalla Arcade 80´s
PD: que giñe colega

19
1 comentario moderado
cabron

#11

Hasta el sitio más profundo no sé, pero se ha bajado y se han usado ultrasonidos y más historias para mapearlo, tampoco tengo ni idea del tema pero no creo que haya ningún impedimento técnico que permita hacer lo mismo en un pozo más allá de que cuesta dinero

B

#3 ¿Y como haces que el dron avance sin perder señal o que el cable se trabe con las paredes?

B

#8 De batimetría ni idea, yo creo que eso se hace sobre la superficie del agua no?

Respecto a lo de mandar drones o un robot submarino... ese tipo de cuevas no son un paseo, muchas veces hay que abrir paso, meterse por sitios estrechos, mover las aletas lo mínimo posible y no arrastrar cables para no levantar el lodo (cosas que un aparato no puede hacer)

Aquí en España tenemos el ejemplo de la Cueva del Agua en Mazarron, donde perdieron la vida 2 guardias civiles a mediados de los 90 y otro buceador más en 2010.

https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2010/04/04/sacan-cuerpo-buzo-dias-busqueda-32837517.html

Pero aún se sigue explorando y topografiando, llevan más de 6 km de galerías.

http://cuevadelagua.es/PLANO-AGUA/planimetria.htm

1 1 respuesta
Elvisbal

#8

1
Kimura

Posteando para que no pase desapercibida esta joya del humor #14

1 respuesta
tloud

#17 Puta aventura no? ¿Las station Thermal que son, checkpoints que han dejado los buzos?

1 respuesta
preguntitas

Mi roomba te lo mapea en una mañana.

11
B

#20 Si, dejan pequeñas estaciones que recogen temperatura, supongo que más cosas como salinidad, PH del agua ... En muchas cuevas (no subacuáticas) se están haciendo mediciones de temperatura, humedad para temas de estudio y conservación.

adrisan

El humano es un ser increíble capaz de enviar naves a otros planetas, de crear IA, vacunas a pandemias en tiempo récord, coches que conducen solos... pero incapaz de ver el final de un pozo.

2 respuestas
1 comentario moderado
B

#14 te habria quedado mejor que los seguidores del xokas

1 respuesta
Lexor

#25 que comenta usted joven, que es el Xokas y que es #14

YokeseS

Pozo sin fondo... vaya noobs

6
Roads

Que pasada. Y no han encontrado los cadáveres de los buzos anteriores tampoco no? No será la primera vez que tiran algo por un pozo y aparece en la otra punta del planeta xD

1 respuesta
Wolxy

#23 Todo lo que has comentado da mucho dinero, el final del pozo no mucho xD

B
#28Roads:

tiran algo por un pozo y aparece en la otra punta del planeta

A no ser que el pozo de directamente al mar sin mucha complicación ... lo dudo

1 respuesta

Usuarios habituales