Franco: mejor economía (con perdón)

B

#150: Pobre izquierda M0E, como puedes decir eso cuando te pillé bebiendo negrita, eso es de perroflautas, no de hombres de bien como tú.

JosE_Arcadio

Hombre que el mejor momento económico de España fue el desarrollismo en los 60 está claro, luego ya vino la política pero no te conviertes en un país con una industria potente por tener una silla en la ONU o en la UE

pero vamos, apuntarle el tanto a Franco.. si fue precisamente cuando se abandonó de la economía y se lo dejó a los tecnócratas que mandaron las ideas fascistoides a la basura.. esto está en los libros de historia..

Phatality

#118 También podría haberse ahorrado el hacernos pasar por la autarquía, la verdad. Yo no veo nada loable en hacernos salir de dicha autarquía sin deuda externa, al fin y al cabo, se basaba en el autoabastecimiento del estado y en la privación de contar con el mercado internacional. Se me ocurren muchos modelos económicos alternativos considerablemente más óptimos que semejante chapuza producto de una ideología (que no de una estrategia económica a largo plazo, que es lo que deberían haber trabajado).

Respecto al topic: Me subo al carro de lo que han dicho varios aquí, sendas épocas son más que incomparables. A día de hoy entran en juego múltiples factores que en las diferentes etapas del franquismo eran simplemente inexistentes.

3eat1e

#150 Si, tan increible como que hasta en esta pagina se ha visto a gente desmintiendo la existencia de esos campos de concentracion (Algunos hasta se descojonaron :)). Pero si, tienes razon, es algo increible, como que en cuanto historiadores como Paul Preston sacan a la luz las mentiras de Franco se le tache de mentiroso y comunista, algo que jamás ha ocurrido porque es de guion de sci-fi (Nótese la ironía).

Una cosa es que a ti te resulte increible, como a mi, y otra bien diferente es que ocurra, y aún a dia de hoy se le sigue intentado limpiar la cara a una dictadura.

M0E

#153 Es probable que estés en lo cierto; sin embargo analiza un poco más las circunstancias y el momento histórico.. hay métodos más eficientes en términos absolutos y "sobre el papel", pero ten en cuenta q el mundo durante los primeros 6 años de la posguerra se encontraba en una guerra mundial, así q en esos años.. ¿qué comercio internacional existe? cada uno miraba por sus intereses plenamente. Y luego, el aislamiento de España, que no fue solo cosa de Franco que quisiera enfadarse con el mundo, xq ya le habría gustado tener algo de reconocimiento internacional, q nunca viene mal.

Y no creo q se haya comparado, como ya he dicho, los sistemas se deben ajustar a las circunstancias, ya que las circunstancias no se van a ajustar a los sistemas xD

#154 ¿Y con qué fin crees q se pretende tal cosa?

Kaneas

Franco aunque sea hacia pantanos, ahora aguantamos con los que tenemos y hay sequias cadas 2 meses.

La economia no la llevaba el, porque era dictador, pero no tan tonto como los politicos de ahora, que se encargan de lo que no saben y no dicen nada y no consultan con quienes si saben.

Krakken

#150

¿Qué te hace pensar que no sabrían adaptarse como lo hicieron entonces? Es decir, la discusión es absurda, pero decir que cualquier país en el mundo actual con un sistema económico de hace 60 años se hundiría es una obviedad como una casa.

En efecto, es imposible saberlo e incluso ridículo planteárselo; pero ya que nos hemos puesto a jugar con lo del y si...? Yo creo que es evidente que era mucho más fácil levantar en aquel entonces un país porque:

  • estaba caído gracias precisamente a la Guerra Civil y luego 20 años de autarquía y aislacionamismo internacional
  • la economía mundial, por diversos factores que en la actualidad no se dan y dudosamente volverán a darse, subía como la espuma

Hasta una panda de estúpidos como Azaña y compañía se habrían sabido aprovechar de la situación económica mundial tan boyante. Pero sí es cierto que los tecnócratas daban mil vueltas a esos pardillos... xD

Eso pasaba en Rusia, con los planes de Stalin para montar los koljós y de paso cepillarse a los kulaks, pero jamás había oído q algo así sucediese en España.

En todas las dictaduras y regímentes totalitarios se han dado casos así. La ventaja es que gracias a esa autoridad incuestionable se pueden plantear obras e infraestructuras que en regímenes democráticos serían muy cuestionadas y protestadas (y aún así, cuando hay que hacerlas, se hacen; que para algo están expropiaciones). Si te pasas por Huesca e investigas acerca de los pantanos que allí se hicieron, verías que la mayoría se llevaron por delante muchos pueblos (de pocos habitantes, cierto; pero que allí estaban) al inundar valles enteros, unas veces justificados por el bien común (la mayoría) y otras no tanto.

Por ejemplo es conocido el caso del embalse proyectado en SantaLiestra, hace unos diez años o menos, que demostraron los del pueblo que era geológicamente inviable y encima por puro interés especulador. Esto de haberse dado en época de "Paquito el Rana", hubiera tenido otro fin...

Phatality

#155 Los primeros 6 años tal y como tú apuntas, tienen su excusa (WWII), sin embargo, tengo entendido que la autarquía abarcó desde del find e la guerra civil hasta el año 59, y ahí es donde quería llegar. Acabada la segunda guerra mundial el entramado autárquico debió extinguirse y no hay, de hecho, razón alguna para su persistencia, dado que el comercio internacional llegados a la década de los 50 ya estaba suficientemente regenerado como para devenir en sano. Respecto al aislamiento, también podría haber puesto el gobierno de entonces algo de su parte para adaptarse a la idiosincrasia política del momento, cosa que no hizo, obcecado en sus para la época retrógradas ideas.

Sin embargo, ya estamos entrando en una temática más política que económica, pero a donde quiero llegar es a que las cosas podrían haber ido notablemente mejor aún con Franco en el poder. que no se hiciera como es debido, más a causa de la política que por el contexto, es otra historia.

Usuarios habituales

  • Krakken
  • M0E
  • 3eat1e
  • 50-TanneR
  • Atheist
  • Ediem
  • duendeRX