Glovo, RTVE y un poquito de limpieza de imagen...

Don_Verde

#30 Pues si tu empresa no es rentable, peor me lo pones. Que sea rentable a base de cargar los costos al trabajador, no me parece ético de ninguna forma.

Si me dices que es una cooperativa y tienen que hacer cosas así para subsistir...bueno, es un dilema. Pero no es el caso, ni de lejos.

2 respuestas
BuLLeT_AZ
#31Don_Verde:

Que sea rentable a base de cargar los costos al trabajador

Imho una empresa que no es viable dentro del marco legal no tiene que existir bajo ningún concepto. Y más cuando el que hay en España no es ni mucho menos abusivo.

Y ojo, esto solo es la puntita de los que han hecho ruido. Si uno se pasa un ratillo por plataformas como Infojobs puede encontrar cientos de ofertas que no se cortan un pelo en decirte directamente que falso autónomo (Sobre todo empresas de reparto que ya te piden tu furgoneta, tus EPIS y les falta nada para pedirte el primer primogénito varón).

Luego viene otra parte, que es la de sectores que no se cansan de decir que es todo perdida pero ahí siguen funcionando. Igual la realidad es que solo es rentable para una parte y no le interesa dar su parte del pastel a los que realmente lo mantienen vivo. Argumento que se ha usado en este foro para justificar los abuso de la hostelería btw (A veces no te da para hacer un contrato a jornada completa, hay que tener en cuenta eso que pobre empresario, etc...)

1
B

Otro punto es que perjudican tanto a otras empresas como a los trabajadores.

Tienen falsos autónomos, bajan precios porque se ahorran costes y ganan en competencia a otras empresas que si cubren estos gastos.
Y ponen a la espada y la pared a las empresas que quieren mantenerse en ese sector, y como lo hacen? Perjudicando al trabajador perdiendo derechos.

Es en este tipo de casos donde se tiene que legislar.

2 1 respuesta
BuLLeT_AZ

#33
Hombre, es que eso ya se usa hasta como "presión" en sectores que pueden deslocalizar a la parte de abajo de la pirámide. Te pongo de ejemplo en el sector de los esports en España, que se usa como herramienta de presión a los jugadores para que acepten condiciones para abajo ya que para el sitio pueden contratar extranjeros que les facturan de autónomos (a los de aquí se les da de alta y sale más barato lo de fuera). Obviamente no te lo dicen, pero sabes que sobrevuela.

Pitufooscuro

#12 todos de aquí consumimos cacao o café a pesar de que explotan para conseguir esos productos, tenemos móviles cuyos minerales han sido extraídos por niños sin tan siquiera un mínimo equipo de protección, tenemos ropa hecha por niños y mil mierdas más que no nos importan.

Si todo eso no importa porque tendría que importar a alguien lo que cobre un repartidor? Hablo de norma general, yo nunca he pedido un glovo.

2 respuestas
B

#19 Difícil que sea sindicalista cuando al ser """""autonomos""""" no tienen derecho a comité de empresa ni delegados sindicales. Pero tu a difamar sin entender nada.

1 1 respuesta
Don_Verde

#35 La diferencia principal es que eso se explota en estados donde no somos ciudadanos y, por tanto, no tenemos poder político alguno. Pero es lo bueno de vivir en un estado "civilizado", en teoría, que se debe respetar la legislación y no es Somalia.

2 1 respuesta
B

Medios de comunicación identitarios y @wokey s

Pitufooscuro

#37 realmente si, el estado puede poner aranceles a estas cosas o prohibir productos que no sean de comercio justo, pero claro si hace eso no podemos comprar xd.

Quieres un ejemplo en españita? El campo español, casi todo dios trabajan en negro o cobran una mierda por las frutas y verduras, pero solo importa las pocas veces que salen al año a manifestarse

2 respuestas
Don_Verde

#39 Lo cual lo vería perfecto. Ya he dicho más de una vez que cancelaba los tratados diplomáticos y comerciales con los estados que no respetan los DDHH. Y si en vez de un iPhone tengo que cambiar a un Nokia 3310, pues ok, se hace.

Y lo del campo..

Más del 70% de las inspecciones de Trabajo en el campo a las empresas termina en infracción por fraude laboral

https://www.infolibre.es/noticias/economia/2020/12/19/mas_del_las_inspecciones_trabajo_campo_las_empresas_termina_infraccion_por_fraude_laboral_114522_1011.html

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#39

O cuando amocha uno. (Risas lo de "el dueño de la finca costeará la repatriación del cadaver" ahí en plan to buena gente)

2 2 respuestas
Pitufooscuro

#41 pues eso, me das la razón, no le importa a nadie.

#40 todos los móviles, te tendrías que comprar un fair phone y ni aún así, porque los materiales son de Sudamérica que no es precisamente un paraíso para los trabajadores.

1 respuesta
Don_Verde

#42 Lo mismo si esos países dejan de poder vender sus productos a Occidente, principal mercado, se ven obligados a mejorar las condiciones de los trabajadores para acceder a un mercado muy jugoso...

1 1 respuesta
Pitufooscuro

#43 Seguramente, pero es lo que hay, occidente demanda chocolate, cafe, moviles y demás baratos.

1 respuesta
Don_Verde

#44 ¿Occidente o los líderes y propietarios de los conglomerados empresariales y estados que se benefician? ¿Es una demanda popular o una demanda inducida mediante publicidad y manipulación de masas?

1 respuesta
Pitufooscuro

#45 Claro que es demanda popular, es el mercado el que las compra pero no es solo con eso, es con todo:

  • Consumimos plasticos aun sabiendo que son malos para el medio ambiente.
  • A la hora de rellenar el deposito del coche no importa el precio, no lo que contamine.
  • Si queremos un videojuego lo queremos para ya, por lo que viva el crunch!

Solo nos importa las cosas que son cercanas a nostros, el resto es pura fachada y pura mentira, la gente se ofende cuando mueren niños en las minas de coltan pero una semana despues compran su xiaomi como si nada.

La demanda popular es lo que compres con tu dinero, no lo que opine nadie en twitter o en los foros.

2 respuestas
Don_Verde

#46 Si fuese una demanda popular, ¿para que gastar millonadas en publicidad, lobbismo e intentos de lavado de imágenes? Yo soy de la opinión que gran parte del mercado de consumo proviene de una manipulación de masas muy notoria y una publicidad invasiva y constante en nuestras vidas, desde que te levantas hasta que te duermes.

No digo que la gente sean hermanitas de la caridad y nos preocupemos muchísimo por otro ser humano en la otra punta del globo. Pero el mercado de consumo se cimienta en la propaganda y en la inducción de demandas para satisfacer necesidades no-materiales con...bueno, banalidades y entretenimiento.

2 respuestas
D10X

#30 #31 Entiendo que la subida impositiva a los autónomos también va por ahí. Q las ventajas de ser autónomo no se basen en un mayor neto a mismo sueldo bruto de un asalariado.

#46 Puede ser demanda popular, pero no quita q se tengan q cumplir unos minimos. En el campo esto es muy acusado, donde el agricultor compite con productos extracomunitarios que no tienen un control tan estricto, por eso se da la paradoja que un producto traido de sudamerica es mas barato que uno de proximidad (y es una barbaridad).

Pero vamos, antes era el campo, luego sera IT, etc ... conozco empresas que habian migrado su IT a Egipto e Israel. Y es una pena, pero el aumento del conflicto Israel - Palestina q se ha liado hace unos dias, beneficia a España enormemente.

De todas formas, como dice #47 No es una cuestion de demanda, es control de masas, si fuese demanda el pais seria productivo en eso ... y no lo es.

B

Qué bien me ha sentado esta sacada de polla de este tipo.

A ver si hay suerte y se cuelan más periodistas de incógnito en los directos de TVE, porque lo que es en la cadena faltan.

La justicia declara falso autónomo al presidente de una de las asociaciones de 'riders' afines a Glovo y Deliveroo

1 respuesta
Word-isBond

#36 Me deja un poco perplejo ver cómo ambos os tomáis el término greñas sindicalista de manera literal pero que sin embargo sea yo el que no entiende nada y el difamador por no creerme a pies juntillas el relato de, repito, el greñas sindicalista.

Ahí os dejo con vuestras movidas, forsa al canut.

1 respuesta
B

#50 Había un poco de post en tu estereotipo.

Pitufooscuro

#47 Pura publicidad, ahora todas las empresas se suman a la moda del ecologismo, hasta repsol intenta dar imagen de verde, pero es todo un autoengaño, todo el mundo sabe lo que hay, pero con estas mierdas te olvidas un poquito.

Es como mcdonals cuando te vende que hace x proyectos que mejoran al mundo para que no te sientas tan culpable por comer su comida aunque tu sabes que es basura XD.

ManOwaR

Ni leí el segundo tweet que cuando vi al 'rider' emperifollado con casco nuevo y reluciente puesto encima de una gorra, mascarilla 'pro' y reluciente, camiseta 1 talla más pequeña puesta con prisas, ves que algo no cuaja, como cuando ves la hamburguesa del mcdonalds en la mesa y luego en la foto.

1
nizku

El que la convoca es directivo, las miles de personas que acuden a las manifestaciones son directivos, pero el que sale en la TV defendiendo los """"derechos laborales""""" que, vaya por dios, que casualidad, es delegado sindical :')

3 respuestas
Leoshito

Miles de personas que acuden a las manifestaciones =

¿Miles? DECENAS DE MILES. ¡TRILLONES! ¡LA POBLACIÓN MUNDIAL MANIFESTÁNDOSE ANTE EL DERECHO DE LA EXPLOTACIÓN ILEGAL Y EL DUMPING LABORAL!

Y en cambio, el otro es un sucio sindicalista, seguro que cortaron el momento en el que se hacía el bocata de bebés y fetos.

9
R4Yd3N

El problema de glovo y de ser autonomos son las putas cuentas alquiladas. Está claro que es mejor ser autónomo y ganar 2000+ euros al mes que se asalariado y ganar 900 haciendo casi las mismas horas. Vosotros preguntad a cualquier repartidor de glovo a ver que prefiere.

1 respuesta
ManOwaR

#54 en una gran empresa que trabajaba los delegados sindicales de UGT eran los directivos del propio comite de empresa, los de CC.OO trabajadores. Habiendo 1000 trabajadores y unos 100 de oficina ganó UGT, como? plan sin fisuras si el 95% de trabajadores eran falsos autónomos sin derecho a votar.

werty

yo tengo una amiga arquitecta, que trabaja en un estudio de arquitectura y es falsa autónoma, para que os haga una idea de lo que se está extendiendo el timo... hay que atajarlo cuanto antes en todos los sectores

3 5 respuestas
B

#58 Sumamente habitual, ahora si entras en el mundo de la abogacía :______)

Pero es curioso que ahora saltó la liebre, por las plataformas digitales.

1 respuesta
Usopp

Borrado

Usuarios habituales