La hostelería dinámica

tute07011988

Los precios dinámicos es la última propuesta que la hostelería puso sobre la mesa en el pasado congreso nacional de innovación en el sector turístico, celebrado en Oviedo.

Ahora bien, ¿qué son los precios dinámicos y cómo funcionarían en la práctica? Según explica José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal asturiana de hostelería y turismo OTEA, atendería a una fluctuación de los precios del restaurante en tiempo real, en base a diferentes factores como el aforo que haya en ese momento o la disponibilidad de producto, entre otros. «Es una medida que iría de la mano con la tecnología, por ejemplo con las cartas dinámicas», explica Almeida, quien ejemplifica la medida de esta forma: «Estamos en una final de un partido de fútbol y la cerveza que vendes a dos euros podrías ponerla al 50% una hora antes de que empiece».

Una iniciativa, la de los precios dinámicos, que iría destinada tanto a la bajada como a la subida de precios en tiempo real. El presidente de la patronal asturiana ejemplifica la otra cara de la moneda de la siguiente manera. «Si el Día de la Madre, a las dos de la tarde, tengo todo lleno y me quedan, por ejemplo, pocos besugos, podría venderlos más caros», comenta José Luis Álvarez Almeida, quien señala en que «es una medida que ya se hace tanto en otros sectores como en el la hostelería de otras partes de España». En este sentido, Almeida comenta que los precios dinámicos ya es un concepto que manejan ciertos proveedores o que se aplica en establecimientos para reservar una mesa que tenga vistas al mar: «Cada hostelero tiene su estrategia y desde Otea ni recomendamos ni decimos que haya que hacer esto, solo queremos abrir la mente. Lo que está claro es que tenemos negocios, no centros sociales», remata el presidente de la patronal asturiana.

Fuente y noticia completa: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/05/15/extra-vistas-mar-funcion-aforo-futbol-funcionan-precios-dinamicos-ultima-propuesta-hosteleria/00031715787603473871792.htm?utm_source=twitter&utm_medium=referral&utm_campaign=twgen_a

1
RavageR

Me parece lo de siempre, hosteleros queriendo rascar de donde no hay, espero que todos los bares esten vacios y tengan que regalarte el producto casi. Que quieren la clasica del chiringuito lleno y cobrarte 100€ unos espetos por ser temporada alta? .

P.D: seguro que el camarero sigue cobrando 1000€ en negro por que de subir el precio si se habla pero de mejorar sus condiciones no ( y eso que no son un club social). No gracias

10 1 respuesta
Cosamala

La fluctuación de la cerveza

KIIM

Si el Día de la Madre, a las dos de la tarde, tengo todo lleno y me quedan, por ejemplo, pocos besugos, podría venderlos más caros

Anda y que se vaya a tomar por culo.

27
MacCulkin

Vaya speedrun hacia su desaparición. En cuestión de días habría listas de bares "dinámicos" a evitar como la peste.

2
Sphere

Ya he ido descartando locales que sustituían las tapas del sur por los "pintxos" como excusa para que la gracia te salga a 8-9 euros en vez de a 2,50. El gilipollas que ponga esto en mi ciudad se va a llevar una reseña negativa en google maps.

Que se vayan a tomar por culo ya, que cada vez tienen menos decencia a la hora de meter subidones de precio por cualquier gilipollez.

11
Eckooo

Estoy seguro de que el bar Paco, en el que no funciona el secador de manos del baño desde 1998, va a invertir en modernizar su negocio para que un sábado a las 3 de la tarde cambie el precio de la carrillada de 9 euros a 9,28 por la afluencia de gente.

5
Soy_ZdRaVo

Yo tengo una idea de negocio mejor

Coges y compras cerveza de mierda y la vendes a precio de oro mientras pagas a tus empleados por trabajar 2 horas y les haces trabajar 8.

No hablaron de eso en el congreso?

35 1 respuesta
STILES

besugos dice el tío xddddddd
el lobo de bar street

24
NigthWolf

Yo tambien tengo otra idea.

Despues de comer me traen la cuenta y son 100€, pero como soy un cliente dinamico pues pago 2€ y me voy corriendo llevandome la cesta del pan para mi abuela

25
KIIM

#8 O mejor aún, subastar la comida. Por qué no se le ha ocurrido a nadie?

alfema

No me veo yo reservando mesa en un restaurante y tener que preguntar a cómo estará el menú a esa hora. Cuando vean que la clientela también será fluctuante hacia la baja se lo pensarán.

Esto me parece más un globo sonda que una realidad.

xArtiic

Qué queréis, este es el país que tenemos y que quieren que tengamos, 0 industria, todo al turismo/ocio, si en vez de tener 46 bares/restaurantes en cada esquina tuviésemos otras alternativas esto no pasaría y no habría que competir como hacen la mayoría a precios.

Eso significa que la mayoría intenta explotar a los trabajadores de hostelería para no subir los precios y cuando parece que se van a tener que joder porque la gente ya no quiere ser explotada nuestros geniales políticos, mirando por los españoles ya se encargan de traer mano de obra barata, no vaya a ser que nuestros dueños Europeos se quejen de su patio particular y que los Españoles se quejen del precio de las cervezas.

Or7iZ

Si esto triunfa es que los consumidores somos tontos y nos hemos dejado engañar.

Yo ya estoy hasta las narices de estas triquiñuelas para sablarnos más. Lo mismo que cuando voy a un restaurante y hacen turnos, me parece una putada tener que comer rápido, si voy a un restaurante es para estar relajado y disfrutar de la comida y la compañía.

2 1 respuesta
Fireternal

También lo que podrían hacer es irse dinámicamente a la mierda, no se, un pensamiento dinámico que me acaba de venir dinamicamente

MaTrIx

Lo que quieren es no tener tabla de precios y cobrar lo que les salga de los huevos según la persona que entre y como les apetezca en ese momento. No hay peor gremio que el de la hostelería. Hay cada miserable que da hasta miedo.

#14 la gente no va a dejar de ir a bares por que es la forma de quedar por excelencia en este país. Y así nos va. Yo por mi parte cada día voy menos. Hace años por un desayuno me cobraban no más de dos euros y ahora eso se a convertido en fácilmente 3 euros como mínimo. El café lo mismo. Antes 1 euros o 1,20 y ahora 1,60. En el curro por suerte ahora puedo evitarlo la mayoría de veces y directamente ni entro. Paso de gastarme el dinero así en esa gente.

1 2 respuestas
I

Esto esta bien para hacerlo al reves.

Muchas ITV te permiten pagar menos si vas a horas que no tienen mucho curro (tipo 7AM) y no al reves. Si el cafe con pincho de tortilla me vale 2€ de 11-12 para ellos les va bien tambien porque saben que a esa hora, les van a pedir mucho más de eso.

Hacerlo al reves, solo sirve para joderse a si mismo.

Las grandes marcas, con la venta online lo hacen continuamente, para bajar precios tmb.

STILES

a ver si me vais a venir ahora con que cafe+pintxo 3 euros es caro

1 respuesta
Or7iZ

#16 No hay que dejar de ir a bares, sino acudir a los que no sean tan rastreros. En otros sectores quizás es más difícil premiar a los que hacen bien su trabajo, pero en la hostelería es facil, ya que hay muchísima oferta y sobran los caraduras.

1 respuesta
tada

No lo veo mal, para pedir una cerveza pongo una orden de compra a X precio y me espero a que el precio baje, me espero en su mesa sin tomar nada y el tiempo que haga falta. Al tener intención de comprar algo tengo derecho a estar ahí, otra cosa es que no me lo vendan nunca xD

Sphere

#18 3 euros xdddd

Aquí la cerveza + “pintxo” lo clavan a 2 y pico la bebida y 7 euros la comida, con la excusa de que “es una tapa grande”.

Lo que hace unos pocos años era la tapa con suplemento de 1-2 euros, ahora es lo mismo pero muchísimo más caro. Pues prefiero irme a un restaurante o pedir a casa puestos a gastar tanto.

1 2 respuestas
STILES

#21

#16MaTrIx:

Hace años por un desayuno me cobraban no más de dos euros y ahora eso se a convertido en fácilmente 3 euros como mínimo.

pues eso, no se donde será

1 respuesta
RavageR

#22 En Malaga No, siempre me hago mis cosas para llevar pero con la empanaera mañanera y que no me dio tiempo a desayunar pedi un cafe para llevar "pequeño" y me clavaron 1,90 en un bar de mala muerte cualquiera. La ultima vez que me pasa vaya. Casi 2 € por un chupito de cafe quemado ... super bien.

1 respuesta
STILES

#23 lo del café es una sobrada, sacan margen ahí para exportar

1
DonMofletes

Lo del besugo me ha matado.

Nerviosillo

#21 Hostia, donde están tangando así?
Que yo estoy ofendido con lo que me están cobrando ya con el tubo + tapa en ciertos locales (3.2/3.5), con suplementos de 2€ incluso, pero bueno, tengo seleccionados unos pocos que no abusan de mi.

Pero la tapa a 7€... Me cago en mi vida xD

MaTrIx

#19 yo intento eso y voy donde creo que merece la pena. Incluso con los amigos hemos dejado de ir a algunos bares o por que se han pasado tres pueblos con los precios o por que odiamos al camarero xDD. De hecho había una cervecería que nos encantaba y ajora la odiamos por que esta allí siempre el jefe que es un chaval que es más tonto que un grano en los cojones y no podemos con el ahí.

tute07011988

Café largo (americano) para llevar a 1 € en mi barrio el otro día (1,20 si es en local). Disfruten de sus grandes ciudades : )

1 respuesta
wizar5

Bueno aquí en Barcelona hicieron un bar con esa tematica que los precios del alcohol y comida fluctuaban según la demanda, pero claro ahí sabes a lo que vas y lo tienen bien montado, vete al bar de paco o al restaurante chino que eso ni lo van a respetar.

2 respuestas
I

#29 Y en Granada, habia un bar de ir de cubateo con todo pantallas como si fuera la bolsa, pero era lo mismo, de repente te bajaban el vodka a 4€ y te ibas como un miura a pedirte un cubata de ese vodka venenoso que te iba a joder el higado, pero solo valia 4€.

1 respuesta

Usuarios habituales