Zapatero permite endeudarse a Cataluña

oyemevale

quieres la posibilidad de elegir el idioma para ver 1 peli en el cine? ya la tienes, tiene sentido?para mi no y hablo el catalan. es muy senseo

B

No sé si se ha publicado el tema en algún hilo. Por si no es así, os traigo el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas, publicado el sábado pasado en el BOE. A ver qué os parecen las medidas:

  1. Un programa excepcional de empleo para la transición hacia la contratación estable, que persigue incrementar las posibilidades de colocación de los jóvenes y personas en desempleo de larga duración mediante una reducción muy importante de las cuotas empresariales a la Seguridad Social –que puede llegar al 100 %– para las empresas que creen nuevos puestos de trabajo a tiempo parcial, siempre que la jornada oscile entre el 50 % y el 75 % de la habitual y la duración del contrato no sea inferior a seis meses.
    Además, se prevé que, en el caso de que estos contratos tengan naturaleza temporal, su transformación en indefinidos, en las condiciones previstas en la norma, podrá dar lugar a la obtención de otros beneficios.

  2. Un programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo, basado en acciones de políticas activas de empleo que permitan su recualificación para incorporarse a nuevos puestos de trabajo, especialmente en sectores emergentes y con potencial de crecimiento. Las personas participantes en estas acciones con menores rentas podrán recibir una ayuda económica de acompañamiento del 75 % del IPREM mensual, durante un máximo de seis meses.

  3. Acciones de mejora de la empleabilidad que, fruto de la realización de itinerarios individuales y personalizados de empleo, combinen actuaciones de orientación y formación para el empleo dirigidas a jóvenes, mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración, personas procedentes del sector de la construcción u otros sectores afectados por la crisis que, dentro de estos colectivos, tengan dificultades de inserción laboral derivadas de su baja cualificación.

  4. Finalmente, para responder mejor a las necesidades de recualificación de las personas desempleadas, y así incrementar sus oportunidades de acceso a un empleo en la coyuntura actual, se dispone que durante el año 2011, en los planes de formación de oferta dirigidos prioritariamente a personas ocupadas, la participación de personas desempleadas oscilará entre el 20 % y el 40 % respecto del total de personas que inician la formación.

La regulación detallada, aquí.

1
Ninja-Killer

#238 A mi me parece perfecto que se doblen películas al catalán y quien quiera pues que las vea, faltaría más. Pero lo que no quiero es que se haga una red de cines con dinero público con nuestros impuestos y menos con la que está cayendo... Que esta crisis es en gran parte por derrochar (por parte de las administraciones y ciudadanos), como para seguir haciéndolo.

El cine es un sector privado y no tendrían porque subvencionar nada: ni los cines en catalán, ni los doblajes, ni las ayudas al cine español ni nada de eso. Si no es rentable a la mierda y yau, que si el tendero de debajo de mi casa le va mal el negocio no viene papá estado a ayudarle.

C

#184 el billete en Zaragoza vale 1,05 flipao
QUIERO : follar tanto como nacho vidal
QUIERO : ganar tanto como botin
quiero quiero quiero quiero
dew

1 respuesta
T-1000

#244 yo quiero tener la industria , comercio , turismo .... de Cataluña y nadie me lo da.

Usuarios habituales